Edentulismo y calidad de vida relacionada a la salud oral en adultos mayores del programa pensión 65 Achaya-Puno
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación está diseñada como aporte al objetivo de desarrollo sostenible n°3
“garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las edades y tuvo como
objetivo determinar la relación entre edentulismo y calidad de vida relacionada a la salud
oral en adultos mayores del programa pensión 65 de Achaya, Puno. El tipo de
investigación fue no experimental relacional y de corte transversal. Participaron 185
adultos mayores, se evaluó mediante el índice de salud oral geriátrico (GOHAI) en sus
tres dimensiones: física, psicosocial, dolor e incomodidad y así como la odontograma del
MINSA. Los resultados mostraron que no existe relación entre edentulismo y la calidad
de vida relacionada a la salud oral así mismo los valores de chi cuadrado se encontró
(p = 0,890) para el maxilar superior y el maxilar inferior (p = 0,317) en su mayoría de
clases I y III que fueron los más prevalentes y según la calidad el 97,3% reportaron una
calidad de vida baja, mientras que el 1,6% moderada, solo el 1,1% calidad de vida alta.
En conclusión, no existe relación estadísticamente significativa entre el edentulismo y la
calidad de vida relacionada con la salud oral.
Colecciones
- Piura [903]