Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRíos Troncos, Marx Florencio
dc.contributor.authorDe La Cruz Godos, Paul Gian Marcos
dc.date.accessioned2018-07-13T15:39:35Z
dc.date.available2018-07-13T15:39:35Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/16897
dc.description.abstractObjetivo General: Determinar los factores de riesgo psicosociales asociados a los desórdenes de la calidad de sueño en los trabajadores del área de producción de la Empresa Industrial Pesquera Santa Mónica Paita, en el año 2017. Metodología: Es un estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo de corte transversal y correlacional, donde se trabajó con 150 trabajadores del área de producción que cumplieron con los criterios de inclusión. Los datos se recogieron en un cuestionario y fueron tabulados en el programa SPSS Versión 19.Se utilizó Chi cuadrado con su intervalo de confianza al 95% estadísticamente significativos los resultados con una p <0.05. Resultados: De todos los trabajadores encuestados el 22% (n=22) presentaron buena calidad del sueño y el 78% (n=78) presentaron mala calidad del sueño. Se evidencio asociación estadísticamente significativa entre calidad del sueño y los siguientes factores de riesgo psicosociales de nuestros trabajadores: la edad (Chi cuadrado 11.66 , p=0,00) ;el sexo (Chi cuadrado 19.82, p=0,00); niños pequeños en casa (Chi cuadrado 8.61 , p=0,00);actividades laborales fuera del turno de la empresa (Chi cuadrado 8.61, p=0,00);procedencia (Chi cuadrado 26.01,p=0,00);antecedentes patológicos (Chi cuadrado 44.98 ,p=0,00);turnos nocturnos (Chi cuadrado 11.42, p=0,00);carga horaria (Chi cuadrado 44.98, p=0,00).Según los componentes del índice de calidad del sueño de Pittsburgh el 34% (n=34) tienen bastante mala calidad del sueño ;el 65% (n=65) tienen una latencia del sueño bastante buena; el 48% (n=48) tienen una duración del sueño entre 6 y 7 horas; el 74% (n=74) tienen una eficiencia habitual del sueño muy buena; el 70% (n=70) no presentan perturbaciones mientras dormían; el 95% (n=95) no han utilizado medicación para dormir; el 52% (n=52) presentan disfunción durante el día bastante mala. Conclusiones: Los factores de riesgo que tienen asociación estadísticamente significativa con la mala calidad del sueño son la edad, el sexo, niños pequeños en casa, actividades laborales fuera del turno de la empresa, procedencia, antecedentes patológicos, turnos nocturnos, y carga horaria.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectCalidad del sueñoes_PE
dc.subjectFactores de riesgo psicosocialeses_PE
dc.subjectTest de Pittsburghes_PE
dc.titleFactores de riesgo psicosociales asociados a los desordenes de la calidad del sueño en los trabajadores del area de produccion de la Empresa Industrial Pesquera Santa Monica-Paita, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Medicinaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Ocupacionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess