El derecho a la protección sexual de adolescentes mayores de 14 y menores de 16 años. Por el conflicto entre leyes del ordenamiento jurídico nacional
Fecha
2016Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación comprende determinar los factores que influyen
para el desigual tratamiento legislativo en materia de libertad sexual y derecho a la
indemnidad sexual de adolescentes mayores de 14 y menores de 16 años de edad
en el marco normativo. La metodología empleada se basa en un modelo de carácter
cualitativo, acorde a que se desarrolla una tesis de derecho, donde predomina el
análisis de fuente doctrinal y normativo tanto de derecho nacional y extranjero o
comparado; de lo cual resulta imprescindible establecer percepciones y se realiza
entrevistas con el objetivo de conseguir la opinión y postura de expertos y así ratificar
y ayudar a demostrar los supuestos jurídicos, a partir de los problemas formulados.
De los resultados se concluye lo siguiente: Que existe desigual tratamiento legislativo
del tema referido a la libertad sexual y derecho a la indemnidad sexual del
adolescente mayor de 14 y menor de 16 años de edad en la normativa actualmente
existente del Código Civil, Código Penal y Código de los niños y adolescentes.
Asimismo, los factores que explican una regulación diferente del tema de la libertad
sexual y derecho a la indemnidad sexual de adolescentes mayores de 14 y menores
de 16 años de edad en las legislaciones antes citadas, obedecen a que estas fueron
elaboradas y promulgadas en épocas distintas, no existiendo coordinación para dar
una regulación uniforme del tema.
Colecciones
- Lima Norte [4018]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: