“La limitación al derecho a la salud: a propósito de la undécima disposición final transitoria de la Constitución Política del Perú de 1993”
Fecha
2018Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente Investigación se origina por el interés de estudiar y demostrar la
problemática relacionada con el derecho a la salud en cuanto a la limitación existente
a causa de la Undécima Disposición Final transitoria de la Constitución Política del
Perú de 1993, la misma que ha sido desarrollada en la provincia de Chiclayo
departamento Lambayeque el año 2018, en la que se investigó en qué medida esta
norma limita el derecho a la salud ya que establece que los nuevos y mayores gastos
públicos se aplican progresivamente.
Para tal fin se utilizó un diseño de investigación cuantitativa, un tipo de investigación
experimental y un nivel de investigación correlacional, presenta además una población
heterogénea, en la cual se tuvo como muestra 06 Jueces, 06 Fiscales y 50 Abogados
registrados en el Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque; asimismo 01 Médico
del departamento de Lambayeque, para lo cual se tuvo como instrumento el
cuestionario y la entrevista que consta de 10 preguntas.
La conclusión a la que se llegó luego del análisis correspondiente, es que es el Estado
quien limita el derecho a la salud de manera parcial, evadiendo su responsabilidad al
ampararse en la Undécima Disposición Final de la Constitución de 1993, señalando
que el derecho a la salud por ser un derecho social de carácter económico requiere de
políticas reglamentarias ya que necesita una administración eficiente de los recursos
tangibles para brindar asistencia en salud, dejando de lado la conexión directa que tiene
con el derecho a la vida la cual debe de ser protegida a nivel mundial.
Colecciones
- Chiclayo [424]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: