Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Figueroa, José Jorge
dc.contributor.advisorIsrael Ballena, César Augusto
dc.contributor.advisorFlores Medina, Eleazar Armando
dc.contributor.authorLaya Hermoza, William Daniel
dc.date.accessioned2019-06-18T15:40:27Z
dc.date.available2019-06-18T15:40:27Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/34376
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general analizar de qué manera la exigibilidad de la unión de hecho para la afiliación en EsSalud vulnera el derecho a la salud del concubino; para esto, se analizó una resolución emitida por EsSalud donde actualmente ordena que para poder registrar a los convivientes como derechohabientes y puedan afiliarse al Seguro Social de Salud debe realizarse previo reconocimiento judicial o notarial de la unión de hecho. Esto ha generado una clara vulneración y está afectando a muchos concubinos que no pueden acceder al seguro de su pareja, generando que se afecte su derecho a la salud. Al declararse este reconocimiento como requisito, se puede considerar que se contraviene el derecho ganado por el concubino. Además, puede considerarse que se está infringiendo el derecho a la salud, así como a la seguridad social vulnerando derechos fundamentales de la persona. Para poder tener una investigación real y con datos que aporten al tema, se han aplicado instrumentos que han ayudado de gran forma, como las entrevistas a los especialistas en la materia, que son operadores de justicia y trabajadores del sistema de salud; encuestas a concubinos afectados con estas disposiciones en Lima Norte durante el año 2017 y también se analizaron e interpretaron diversos documentos que ayudaron a demostrar los supuestos jurídicos planteados en relación a los problemas presentados.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectConcubinatoes_PE
dc.subjectUnión de hechoes_PE
dc.subjectDerecho a la saludes_PE
dc.subjectDerechos fundamentaleses_PE
dc.titleDerecho a la salud del concubino y la exigibilidad de la unión de hecho para la afiliación en Essalud - Lima Norte, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerechos Fundamentaleses_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess