Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlarcón Díaz, Mitchell Alberto
dc.contributor.authorDurand Espejo de Benites, Leonor Alcira
dc.date.accessioned2019-09-23T18:55:56Z
dc.date.available2019-09-23T18:55:56Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/36465
dc.description.abstractLa presente investigación denominada Análisis de la Violencia de Género y las Política Públicas. El caso del Distrito de San Juan de Lurigancho, tiene como objetivo analizar la manera en que es atendida la violencia de género, según las políticas públicas. La investigación corresponde a un enfoque cualitativo, el diseño que asumimos fue el fenomenológico, método hermenéutico, las técnicas que se utilizó para recabar la información, fueron el análisis documental y las entrevistas semiestructuradas, y los instrumentos utilizados fueron en el primer caso el fichaje de la documentación analizada y en el segundo caso la guía de entrevistas semiestructuradas. Las conclusiones a los que aterriza la investigación son las siguientes i. Los documentos arrojan el marco normativo nacional dará solución a la violencia de género dirigido a la prevención, sanción y erradicación de la violencia, y casi nulas a sus agresores. ii. El Plan propone promover respeto y defensa a los derechos de las mujeres promoviendo espacios de convivencia saludable en lo personal, familiar y social buscando cambiar los patrones culturales que legitiman la violencia hacia a la mujer. iii. La violencia psicológica afecta a la persona en la parte cognitiva y conductual el cual es atendido por el Centro Emergencia Mujer, Comisaria, Centro de Salud, 1er Juzgado Mixto del Módulo Básico de Justicia del Distrito de San Juan de Lurigancho. iv. En la documentación revisada el tribunal constitucional, manifiesta como un acto gravemente atentatorio del derecho fundamental a la intimidad física, psíquica y moral, al libre desarrollo de la personalidad, reconocidos en la constitución política del estado peruano.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia de géneroes_PE
dc.subjectPolíticas públicases_PE
dc.subjectGobierno municipales_PE
dc.subjectComisariaes_PE
dc.subjectFiscalíaes_PE
dc.titleAnálisis de la violencia de género y las políticas públicas. El caso del distrito de San Juan de Lurigancho, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.discipline417068es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess