El compromiso del supervisado en la gestión del riesgo en las instituciones
Date
2018Metadata
Show full item recordAbstract
La finalidad de la presente investigación es fundamentar la teoría del compromiso del
supervisado, el sujeto de la actividad de supervisión, en la gestión de los riesgos identificados
en su institución por el ente rector competente de su sector, así como de manifestar los
beneficios que de ella devienen hacia el estado y la sociedad. En ese sentido, se empleó el
método cualitativo a fin de colegir la teoría fundamentada, aplicando la técnica de entrevista.
Así mismo se suscribieron los supuestos que el compromiso del supervisado consigue el
comportamiento administrativo adecuado tras la identificación de los riesgos en su
institución; y que, bajo un enfoque de gestión de riesgos, este logra ser mitigado. De manera
que, los entrevistados coincidieron que el compromiso del supervisado consigue beneficios
ciertos en la sociedad y el estado; y que, solo bajo un enfoque de gestión de riesgos, y no
punitivo, el tratamiento del riesgo es trascendental y eficiente. Por lo tanto, esta investigación
llegó a la conclusión que, efectivamente, el compromiso del supervisado en la gestión del
riesgo consigue la oportunidad para el tratamiento correctivo de los riesgos, lo cual guarda
relación directa con los derechos de la sociedad y la eficacia estatal; significa entonces, una
mejora gubernamental, empresarial y social
Collections
- Lima Este [1058]