Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMejía Chumán, Rosa María
dc.contributor.authorVillalobos Sandoval, Debora Abigail
dc.date.accessioned2019-10-22T21:02:26Z
dc.date.available2019-10-22T21:02:26Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/37417
dc.description.abstractLa presente investigación “La liberación condicional y la exigencia del pago íntegro de la reparación civil, colisión con el principio constitucional de resocialización”, tiene como objetivo general explicar de qué manera la exigencia del pago íntegro de la reparación civil, en los sentenciados por los delitos contemplados en el tercer párrafo del artículo 50 del Código de Ejecución Penal, restringe la posibilidad de solicitar la liberación condicional, afectándose el fin resocializador; para tal fin se aplicó el método deductivo y se utilizó el tipo de investigación experimental, puesto que se realizó trabajo de campo en diferentes instituciones, así como en el Ministerio Público, Poder Judicial y Ministerio de Justicia. La presente investigación tiene como población a jueces, fiscales, abogados de la defensa libre y abogados de la defensa pública, en la cual se tuvo como muestra a 8 jueces, 13 fiscales, 13 abogados de la defensa pública y 35 abogados de la defensa libre del distrito judicial de Chiclayo en el año 2017 a 2018, a quienes se les aplicó el cuestionario que consta de 8 preguntas. Y que para el procesamiento de los resultados se aplicó el método estadístico KR-20, formula 20 de Kuder-Richardson. La conclusión a la que se llegó luego del análisis correspondiente, es que se advierten supuestos, frente a la exigencia del pago íntegro de la reparación civil, para los casos especiales de liberación condicional, de internos que pese a dar muestras razonables de haberse rehabilitado, y al no contar con la capacidad económica suficiente de pagar el íntegro de la reaparición civil, ven disminuidas sus expectativas de mínimamente solicitar el beneficio de liberación condicional, sin perjuicio que sea en sede judicial donde se resuelva su pedido.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBeneficio penitenciarioes_PE
dc.subjectLiberación condicionales_PE
dc.subjectReparación civiles_PE
dc.subjectResocializaciónes_PE
dc.subjectTratamiento penitenciarioes_PE
dc.titleLa liberación condicional y la exigencia del pago íntegro de la reparación civil, colisión con el principio constitucional de resocializaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess