• English 
    • español
    • English
  • Login
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • POSGRADO
  • Derecho y Humanidades
  • Maestrías en Derecho
  • Derecho Penal y Procesal Penal
  • Trujillo
  • View Item
  •   DSpace Home
  • POSGRADO
  • Derecho y Humanidades
  • Maestrías en Derecho
  • Derecho Penal y Procesal Penal
  • Trujillo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

“La Pena Ó Condena De Cadena Perpetua Y Su Atentado Contra La Función Resocializadora De La Pena”

Thumbnail
linares_cw.pdf (1.900Mb)
Date
2019
Author
Linares Cotrina, Walter John
Metadata
Show full item record
Abstract
La Tesis que se le ha denominado “La pena ó condena de cadena perpetua y su atentado contra la función resocializadora de la pena”, tiene como objetivo sustancial demostrar si la pena ó condena de cadena perpetua atenta contra la función resocializadora de la pena, debido a que confina al sentenciado a un encierro de por vida sin darle la oportunidad de poder reinsertarse a la sociedad y demostrar que ha cambiado para ser un hombre de bien. conforme a lo desarrollado en la presente investigación hemos demostrado que una pena o condena a cadena perpetua atenta contra la función resocializadora de la pena prevista en el artículo IX del Código Penal, debido a que se trata de una pena cruel, inhumana, degradante, intemporal e indigna para el ser humano, además que no da oportunidad al penado o condenado de reinsertarse a la sociedad a través de los diversos programas instaurados por el estado para llegar a la resocialización y así poder demostrar que es una persona que ha cambiado y que merece una oportunidad; Además que se trata de una pena aflictiva que causa un dolor interno en el penado y que atenta contra los principios de rebasamiento de lesividad del bien jurídico protegido y proporcionalidad de la pena, este hecho a quedado confirmado con las entrevistas realizadas a los operadores del derecho entre ellos Jueces, Fiscales y Abogados especialistas en derecho penal y procesal del Distrito Judicial de La Libertad. En la línea de esta investigación es teórica dogmática y su enfoque es cualitativa, de tipo no experimental y de diseño descriptiva explicativa, en donde se han aplicado métodos: inductivo, deductivo, analítico, comparativo, jurídicos, doctrinarios, interpretativo, etc; logrando de este modo llegar a demostrar que la pena o condena de cadena perpetua atenta contra la función resocializadora de la pena. Por lo tanto, concluimos en que la pena o condena de cadena perpetua es un mecanismo de represión y sanción, que se aplica por los órganos jurisdiccionales en base a la positivación de la norma que ha sido legislada teniendo en cuenta la gravedad de los hechos, la inseguridad ciudadana, razones de parentesco y por clamor popular, pero es verdad que está atenta contra los fines de la pena que es la resocialización y reinserción del penado o condenado al seno de la sociedad como una persona de bien.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/38432
Subject
Cadena Perpetua
Pena
Sentenciado O Condenado
Resocialización
Collections
  • Trujillo [50]

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software