Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Salazar, Mario Uldarico
dc.contributor.authorJimenez Zuloeta, Juan Carlos
dc.date.accessioned2019-12-10T14:01:54Z
dc.date.available2019-12-10T14:01:54Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/39168
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la degradación del espacio público en la ex Línea Ferroviaria Chiclayo Pimentel, específicamente en el tramo o Sector la Garita, generada por el abandono y desuso de esta; A partir de los factores y actores que participan en la degradación, como la calidad del espacio público y sus actividades urbanas y sociales desarrolladas en el mismo, trazaremos un propuesta o lineamientos de nuevos escenarios urbanos que proyecten una amalgama de éstos espacios con sus fronteras inmediatas, permitiendo la regeneración de los mismos, convirtiéndolos en espacios de calidad, sociables, dinámicos y seguros; además considerando lo indicado por Ye (2019) lugares generadores de encuentros casuales. Todo esto se logró mediante un análisis documentario de planos y fotografías, recorridos in situ por el lugar, evaluación de distintas situaciones que han incidido en la involución de éste espacio y entrevistas dirigidas a vecinos y actores responsables, además, se han incluido “Teorías del deterioro de los espacios públicos, Teoría de los espacios públicos, Teoría de las necesidades sociales” como bases explicativas de los temas de estudio. El tipo de investigación utilizada es la cualitativa-critica-propositiva, y su muestra única y aleatoria, está compuesta por el tramo ubicado en el sector la garita de Pimentel de 693 ml. de la ex Línea Férrea. El presente trabajo nos arroja algunos resultados importantes en el viario tales como: percepción de inseguridad, falta desarrollo de actividades urbanas y sociales, apropiaciones físicas indebidas, edificaciones y fachadas en regular y mal estado de conservación, así como, carencia y ausencia de área verde y mobiliario urbano respectivamente. Podemos concluir comentando que el modelo de análisis construido y el modelo teórico práctico generado permitieron frenar el deterioro, activar el espacio público en desuso y dinamizar el factor social, logrando la regeneración del espacio degradado.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEspacio públicoes_PE
dc.subjectEspacios intersticialeses_PE
dc.subjectDegradaciónes_PE
dc.subjectViarioes_PE
dc.titleAmalgama urbana para cambio de espacios degradados tramo de la ex Línea Ferroviaria - Sector la Garita - Pimenteles_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Arquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Arquitecturaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionUrbanismo Sosteniblees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess