Mostrar el registro sencillo del ítem
Violencia intrafamiliar, menarquia precoz como factores asociados al embarazo en adolescentes, Hospital II– 2 Tarapoto, 2018
dc.contributor.advisor | Llaque Sánchez, María Rocío Del Pilar | |
dc.contributor.advisor | Yupari Azabache, Irma Luz | |
dc.contributor.author | Vargas Ruíz, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2020-02-06T17:31:04Z | |
dc.date.available | 2020-02-06T17:31:04Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40306 | |
dc.description.abstract | El objetivo fue: Determinar la asociación entre la violencia intrafamiliar y menarquia precoz y el embarazo en adolescentes, Hospital II–2 Tarapoto, en el 2018. Material y métodos: se desarrolló un estudio de casos y controles en 466 adolescentes donde la mitad fueron embarazadas. Resultados: La violencia familiar estuvo presente en el 17.6% de las adolescentes embarazadas y en el 10.7% de las no embarazadas. Mientras que la menarquia precoz estuvo presente en el 13.7% de las adolescentes embarazadas y en el 9.4% de no embarazadas. La violencia familiar incrementó en 1.777 el riesgo de embarazo adolescente con IC95% de 1.041-3.032 con una p=0.034, considerándose factor de riesgo. En cambio la menarquia precoz al asociarse con el embarazo adolescente obtuvo un OR de 1.527 con IC95% de 0.858-3.032 sin significancia estadísticas (p=0.148) no constituyendo factor de riesgo del embarazo adolescente. Conclusiones: La frecuencia de violencia familiar fue significativamente mayor en adolescentes embarazadas mientras que la frecuencia de menarquia precoz fue ligeramente mayor en adolescentes embarazadas sin significancia estadística. La violencia familiar es factor de riesgo para el embarazo adolescente, mientras que la menarquia precoz no representa riesgo alguno. | en_US |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Violencia familiar | es_PE |
dc.subject | Embarazo en adolescentes | es_PE |
dc.title | Violencia intrafamiliar, menarquia precoz como factores asociados al embarazo en adolescentes, Hospital II– 2 Tarapoto, 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Medicina | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Salud Materna | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [1257]