dc.contributor.advisor | Olivas Ugarte, Lincol Orlando | |
dc.contributor.author | Quiroz León, Anthony Daniel | |
dc.date.accessioned | 2017-11-20T13:25:28Z | |
dc.date.available | 2017-11-20T13:25:28Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4151 | |
dc.description.abstract | La investigación realizada tuvo como finalidad conocer si existe relación entre la funcionalidad familiar y el acoso escolar en los estudiantes de secundaria de dos Instituciones Educativas Públicas del distrito de San Juan de Lurigancho, en la ciudad de Lima, durante el año 2016. Es un estudio de diseño no experimental con corte trasversal y de tipo correlacional. La muestra fue de tipo probabilístico estratificada, estuvo conformada por 350 estudiantes de tercero, cuarto y quinto del nivel secundario, 150 varones y 200 mujeres, cuyas edades oscilaban entre los 13 a 18 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala APGAR familiar de Smilkstein (1978) y la Escala de victimización (Romero y Olivas, 2013). Los resultados indican que hay correlación de tipo inversa y de grado débil entre la funcionalidad familiar y el acoso escolar (p < 0.05; r = - 0.118).También se halló correlación entre la funcionalidad familiar y dos dimensiones del acoso escolar: el maltrato verbal (p < 0.05; r= - 0.124) y el cyberbullying (p < 0.05; r = - 0.121). No obstante, no se encontró relación entre la funcionalidad familiar y las dimensiones de maltrato físico y maltrato socioemocional (p > 0.05). Por lo tanto, se concluye que aquellos estudiantes del presente grupo de estudio que presentan mayor funcionalidad familiar, presentan menores niveles de victimización por acoso escolar. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.subject | Funcionalidad Familiar, Victimización por Acoso Escolar, Estudiantes de Secundaria. | es_PE |
dc.title | Funcionalidad familiar y acoso escolar en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de San Juan de Lurigancho. Lima, 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |