Mostrar el registro sencillo del ítem
Conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad en internos de medicina del Hospital Nacional Sergio Ernesto Bernales, 2019
dc.contributor.advisor | Ramírez Ríos, Alejandro | |
dc.contributor.author | Pérez Rodriguez, Vanessa Karin | |
dc.date.accessioned | 2020-03-21T01:05:28Z | |
dc.date.available | 2020-03-21T01:05:28Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41782 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad en los internos de medicina del Hospital Nacional Sergio Ernesto Bernales, 2019. Metodología: El enfoque fue cuantitativo. Tipo básica. Diseño no experimental, transeccional y correlacional. La población la conformó los 105 internos de medicina y la muestra según la fórmula de población conocida la conformaron 83 internos de medicina. El instrumento utilizado fue el cuestionario con escala de Likert para ambas variables. La validez cualitativa del instrumento por Juicio de expertos fue que hay suficiencia y son aplicables y la validez cuantitativa del instrumento con la prueba binomial resultó que el instrumento tiene validez alta. La confiabilidad con alfa de Cronbach para la variable conocimiento fue de 0,856 y para la variable aplicación de las medidas de bioseguridad fue de 0,773. Resultados: Muestran que del 100% de los internos de medicina, cualquiera sea el nivel de conocimiento que presentan, en el 6,0% la aplicación de las medidas de bioseguridad es malo, en el 42,2% es regular y en el 51,8% es bueno. El contraste de la prueba de hipótesis con el Chi-cuadrado de Pearson resultó 17, 371 , con 4 grados de libertad y un nivel de significancia menor a 0,05 (0,00 < 0,05), esto implica que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. Por lo tanto, existe evidencia estadística para afirmar que el conocimiento se relaciona significativamente con aplicación de las medidas de bioseguridad en los internos de medicina del Hospital Nacional Sergio Ernesto Bernales, 2019. | en_US |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Medidas de bioseguridad | es_PE |
dc.subject | Internos de medicina - Medidas de seguridad | es_PE |
dc.subject | Salud ocupacional | es_PE |
dc.subject | Hospitales - Medidas de seguridad | es_PE |
dc.title | Conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad en internos de medicina del Hospital Nacional Sergio Ernesto Bernales, 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Salud | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [2926]