Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRosario Quiroz, Fernando Joel
dc.contributor.authorGonzalez Gamarra, Jhonny Eduardo
dc.date.accessioned2020-03-27T05:07:56Z
dc.date.available2020-03-27T05:07:56Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/41933
dc.description.abstractLa actual investigación se orientó a establecer las propiedades psicométricas de la Escala de Valores de Schwartz en estudiantes de instituciones educativas, Magdalena del Mar – Lima. Su tomo original presenta 21 ítems, la cual, se realizó un previo estudio con un piloto de 50 estudiantes, para corroborar los propósitos de estudio y bases del modelo teórico. El diseño de estudio utilizado fue instrumental, de tipo psicométrico, se trabajó con una muestra de 500 estudiantes, utilizando un tipo de muestreo no probabilístico – por conveniencia. Se realizó el análisis de los ítems de la escala, arrojando índices de ajuste de 4 factores, la cual (χ²/gl=3.445, GFI=0.918, RMSEA=0.070, RMR=0.0725, CFI =0.812 y TLI=0.774), En su segundo análisis (AFE2), nos dio resultado de 4 factores con una varianza de 49.37%. Por otro lado, obtuvo una adecuada confiabilidad por medio de consistencia interna, con un coeficiente Alfa de Cronbach de 0,770 y un coeficiente de Omega de McDonald de 0,788, así mismo midieron sus coeficientes de confiabilidad por sus dimensiones, en su primera dimensión, Propio interés (=0,714 y =0,716) la cual consta de 5 ítems, luego esta Intereses colectivos (=0, 638 y =0,658) tiene 6 ítems, el siguiente denomino Interés por el orden (=0,580 y =0, 595) ubicamos 4 ítems y para finalizar la dimensión denominada Dependencia (=0,336 y =0,336) consta de 2 ítems. Para concluir, resultan aceptables, en cuanto a la validez se sugiere utilizar la de 4 factores, ya que se aproximan a los resultados esperados, con respecto al coeficiente de confiablidad de demostró que es adecuada, estos resultados tuvieron como finalidad de reconocer si el instrumento es óptimo para la cual fue hechaen_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSchwartzes_PE
dc.subjectValoreses_PE
dc.subjectPsicometríaes_PE
dc.subjectMoralidades_PE
dc.subjectÉticaes_PE
dc.titlePropiedades psicométricas de la Escala de Valores de Schwartz en estudiantes de instituciones educativas, Magdalena del Mar - Lima, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicométricaes_PE
renati.discipline313016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess