Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCórdova García, Ulises
dc.contributor.authorCáceres Roca, Carola Patricia
dc.date.accessioned2020-06-04T02:57:19Z
dc.date.available2020-06-04T02:57:19Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/43590
dc.description.abstractCon referencia al estudio fue la búsqueda del objetivo principal en definir la relación que existente entre la Participación de la Mujer y los Programas Sociales en la Municipalidad de Independencia, 2019. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con diseño no experimental y correlacional con sus dos variables, Se tomó una muestra de 86 mujeres que participan de los programas sociales, se aplicó la toma de dos encuestas una para cada variable aprobados por los especialistas de la UCV. Se utilizó el programa de cálculo Microsoft Excel, que nos permitido vaciar la data y tabular e ingresando los datos en el programa estadístico SPSS versión 21 donde se obtuvo los siguientes resultados aprobando o aceptando la hipótesis de investigación. La población fue representada por 110 mujeres, son ejecutoras porque son las que preparan los alimentos y a la vez participantes de estos programas sociales y los usuarios que reciben ayuda de alimentos preparados subsidiados, de diferentes localidades vecinales conformados por niños, mujeres, hombres y adultos mayores. La escala de medición fue de tipo Likert y la hipótesis se efectuó mediante la rho de Spearman y la r de Pearson, el mismo que estableció la correlación dos variables. La investigación mostro una relación directa y muy significativa entre la participación de la mujer y los programas sociales, las dimensiones, Liderazgo, toma de decisiones y la ciudadanía. En conclusión, la mujer participa activamente en los programas sociales, fue considerada como el líder que domina un grupo, y aporto soluciones, colaboradora y servidora de la ciudadanía de su distrito o vecindario con su trabajo voluntariado.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectParticipación de la mujeres_PE
dc.subjectCiudadaníaes_PE
dc.subjectProgramas socialeses_PE
dc.subjectMunicipalidades - Administraciónes_PE
dc.titleParticipación de la mujer y los programas sociales en la Municipalidad de Independencia, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicases_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess