Mostrar el registro sencillo del ítem
Tipo de crédito microempresa y su influencia en la morosidad de los clientes de la Financiera Crediscotia, provincia de San Martín 2019
dc.contributor.advisor | Sánchez Dávila, Keller | |
dc.contributor.author | López Gonzales, Carlos Augusto | |
dc.date.accessioned | 2020-07-16T21:50:57Z | |
dc.date.available | 2020-07-16T21:50:57Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44542 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar cómo el tipo de crédito microempresa influye en la morosidad de los clientes de la Financiera Crediscotia, Provincia de San Martín -2019. El tipo de investigación fue no experimental, que responde a un diseño correlacional y mediante la fórmula de población finita, la muestra de estudio fue 90 clientes con morosidad del rubro microempresa. La técnica utilizada fueron la encuesta y el análisis documental, a través del cuestionario y la guía de análisis documental como instrumentos de recolección de datos. En los resultados descriptivos, se ubicó en la escala valorativa “Mucho” los factores de morosidad en función al tipo de crédito microempresa. El factor personal con un 56,7% influyó en la morosidad del crédito autoconstrucción; mientras que el factor económico respectivamente influyó en un 56,7% y 66,7% en la morosidad del crédito capital de trabajo y en la del crédito activo fijo. Y según calificación de la SBS por días de morosidad de los clientes del rubro microempresa, esta se ubicó en la categoría “Problemas potenciales” con un 41%, las cuales tuvieron retrasos de pago entre 9 a 30 días. En tal sentido, se concluyó que el tipo de crédito microempresa no influye de manera significativa en la morosidad de los clientes de la Financiera Crediscotia, Provincia de San Martín -2019; hallándose una sig. bilateral (0,947>0,05) y un Chí Cuadrado de Pearson (X2=1,675) notablemente menor al Chi tabular con 6 grados de libertad (12,592); corroborando al 95% (α =0.05) de confianza que ambas variables no son dependientes, y de esta manera no existe una relación significativa entre ellas. | en_US |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Instituciones financieras | es_PE |
dc.subject | Crédito - Administración | es_PE |
dc.subject | Gestión del crédito | es_PE |
dc.title | Tipo de crédito microempresa y su influencia en la morosidad de los clientes de la Financiera Crediscotia, provincia de San Martín 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Administración de Negocios y Relaciones Internacionales - MBA | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Administración de Negocios y Relaciones Internacionales - MBA | es_PE |
dc.description.sede | Tarapoto | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gerencias Funcionales | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Tarapoto [11]