Show simple item record

dc.contributor.advisorVillarreal Albitres, William Fernando
dc.contributor.authorIpanaque Pasache, Jhon Arturo
dc.date.accessioned2020-07-21T22:47:58Z
dc.date.available2020-07-21T22:47:58Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/44621
dc.description.abstractEl análisis de comportamiento de los aceites lubricantes en distintos tipos de máquinas, motores de combustión interna, Compresores, Bombas, Turbinas, Mecanismos Hidráulicos, Mecanismos automáticos o Robots, etc., es una importante herramienta para poder averiguar el estado de conservación de sus partes internas móviles y fijas, sin necesidad de tener que paralizar el trabajo de la máquina, desarmar y tener que cambiar por ejemplo empaquetaduras, retenes, sellos, tapones y otros. Aparte de averiguar cuál es el estado de su viscosidad Cinemática , densidad , contenido de impurezas tales como hollines , borras , es muy importante el poder averiguar el estado u concentración de limaduras metálicas , tales como Aluminio (Propias de los cilindros de los motores de combustión interna) , Acero (de los bulones , anillos de compresión y de lubricación , válvulas , taques), Cobre , Plomo de otros componentes y poder predecir el grado de desgaste de los elementos en base a la concentración de limaduras metálicas y de esta manera poder implementar programas de mantenimiento preventivo y reparar o reemplazar partes de máquinas antes que existan fallas totales. Estos procedimientos que hace algunos años eran muy escasos, restringidos por el costo de los equipos a solo unas cuantas empresas, en la actualidad estos procedimientos por el bajo costo de sus equipos y procedimientos han disminuido de precio y se entregan de una manera mucho más rápida y segura. El presente trabaja como abordar el tema de como optimizar el aprovechamiento de la información, para poder hacer un mejor planeamiento del mantenimiento en pequeñas empresas que ahora pueden tener ese tipo de propuesta.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMotores de combustión internaes_PE
dc.subjectAutomóviles - Motoreses_PE
dc.subjectSistemas de lubricaciónes_PE
dc.titleAnálisis de partículas metálicas del aceite lubricante para la determinación del tipo de desgaste de los componentes móviles de un motor de combustión internaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Mecánica Eléctricaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas y planes de mantenimientoes_PE
renati.discipline713076es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess