Mostrar el registro sencillo del ítem
Conocimiento sobre la crianza de cuyes de los estudiantes del cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Agropecuario N° 111 Matahuasi, Concepción, 2019
dc.contributor.advisor | Ledesma Pérez, Fernando Eli | |
dc.contributor.author | Velarde Huaman, Marleni Maritza | |
dc.date.accessioned | 2020-08-05T03:24:35Z | |
dc.date.available | 2020-08-05T03:24:35Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45095 | |
dc.description.abstract | La investigación, cuyo objetivo fue comparar la diferencia de la crianza de cuyes según los estudiantes, del cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Agropecuario N° 111 Concepción - 2019. Además, se planteó la siguiente hipótesis formulada: Existe diferencias de conocimiento en la crianza de cuyes de los estudiantes del cuarto y quinto de secundaria de la I.E. Agropecuario N° 111 Matahuasi, Concepción - 2019. La investigación pertenece al tipo no experimental, método científico descriptivo, diseño descriptivo comparativo, aplicándose a la variable única se utilizó la muestra no probabilística, se aplicó el instrumento cuestionario de encuesta, la misma que fue validada y con un nivel de confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.5. Conclusión a la que se arribó: En nivel deficiente existe una diferencia de 12,5% en el cuarto grado respecto al quinto grado que tiene el 0%;en cuarto grado hay 2 estudiantes con conocimiento deficiente y en el quinto existe 0 estudiantes; mientras que en el nivel regular los porcentajes de conocimientos son iguales en ambos grados que están representados en un 50% en cada grado, vale decir hay 8 estudiantes en el cuarto grado y 4 en el quinto, finalmente cabe señalar; que en el nivel alto existe una diferencia de 12,5% de los estudiantes del quinto grado respecto a los estudiantes del cuarto grado, a pesar de que en el quinto grado solo existen 4 estudiantes frente a 6 estudiante de cuarto grado. | en_US |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Estudiantes de enseñanza secundaria | es_PE |
dc.subject | Crianza de cuyes | es_PE |
dc.subject | Alimentación - Aspectos nutricionales | es_PE |
dc.title | Conocimiento sobre la crianza de cuyes de los estudiantes del cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Agropecuario N° 111 Matahuasi, Concepción, 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Secundaria: Educación para el Trabajo - Agropecuaria | es_PE |
thesis.degree.program | Programa de Complementación Académica | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Educación Secundaria | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Atención Integral del Infante, Niño y Adolescente | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [473]