Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJurado Fernández, Cristian Augusto
dc.contributor.advisorCoronado Villarreyes, Milton César
dc.contributor.authorPreciado Delfín, Marietta Gabriela
dc.date.accessioned2020-08-25T21:25:45Z
dc.date.available2020-08-25T21:25:45Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/45776
dc.description.abstractLa tesis se titula “Justificación Constitucional para la aprobación de la donación solidaria de órganos y tejidos humanos en el Perú”, la pregunta de investigación es: ¿Cuál es la justificación constitucional para la aprobación de la donación solidaria de órganos y tejidos en el Perú? El objetivo general es determinar si existe justificación constitucional para la aprobación de la donación solidaria de órganos y tejidos en el Perú. La investigación es de tipo descriptiva. La población fue: operadores del derecho y jóvenes piuranos. La muestra fueron 15 jueces y abogados litigantes y 100 jóvenes piuranos, utilizando el método hermenéutico. Las técnicas de investigación aplicadas fueron el análisis documental, la encuesta y la entrevista. Los resultados extraídos de los operadores del derecho, señalaron que es necesario regular todo tipo de donación, para combatir el tráfico de órganos, buscando otra alternativa para que el Estado mejore la calidad de vida de la sociedad, ya que con este sistema se salvarán vidas, sin perjudicar derechos fundamentales. Los resultados extraídos de los jóvenes piuranos manifestaron estar de acuerdo con el consentimiento presunto, porque será una forma de disminuir la lista de espera, ya que, al tener más órganos disponibles, podrían salvarse vidas inocentes, ya que señalan que nadie está libre de padecer alguna enfermedad terminal en el futuro que necesariamente requiera la donación de órgano para sobrevivir. Las conclusiones fueron: El consentimiento presunto convierte a toda persona en un posible donante, con excepción de quien esté en desacuerdo lo exprese por escrito y ante la autoridad competente, decisión que deberá ser respetado tanto por los familiares como por el Estado, ratificando que la persona y su dignidad es el fin supremo del Estado y la sociedad, y asegurando la plena libertad de todo aquel ciudadano que se encuentre en total desacuerdo con dicha medida.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDerecho constitucional - Perúes_PE
dc.subjectDonación de órganos, tejidos, etc.es_PE
dc.subjectDerecho a la salud públicaes_PE
dc.titleJustificación constitucional para la aprobación de la donación solidaria de órganos y tejidos humanos en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Constitucionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess