Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de un sistema de aire acondicionado por absorción para optimizar el confort - caso edificio Próceres de Latina - Chiclayo
dc.contributor.advisor | Salazar Mendoza, Aníbal Jesús | |
dc.contributor.author | Farfán Cubas, Roberto Irvin | |
dc.date.accessioned | 2020-08-27T22:29:23Z | |
dc.date.available | 2020-08-27T22:29:23Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45876 | |
dc.description.abstract | En nuestro País (Perú) así con en nuestro planeta Tierra, el acondicionamiento del aire es una antigua necesidad del hombre, desde los enormes abanicos que atemperaban a los faraones, hasta la necesidad de abrigar los hogares en las regiones alto andinas del Perú en las temporadas de friaje, gastando altos ratios de energía eléctrica en las ciudad de las costa y sierra principalmente y en el zonas rurales la leña y bosta, produciendo en ambos casos enormes cantidades de gases de efecto invernadero no colaborando ni a la batalla contra el acabamiento de los hidrocarburos (Cenit del Petróleo) , ni a la batalla contra la aglomeración de gases efecto invernadero en la atmosfera de nuestro planeta. Aprovechar directamente la energía solar térmica es una alternativa, para hacer funcionar máquinas de refrigeración que trabajen con el principio de absorción, así poder tener la oportunidad de aprovechar fuentes energéticas renovables no convencionales y no forzar a sobrecargar las redes de distribución eléctrica en baja tensión, (Dentro de los rangos de voltaje Permitidos, por la norma y la experiencia). Corregir las malas costumbres de usar sistemas individuales aislados nos permite ver otras alternativas como el utilizar ahora sistemas centralizados, el utilizar sistemas individuales aislados es más costoso, es anti técnico, no contribuimos con el medio ambiente y es poco estético, es por eso que este trabajo de investigación nos servirá de mucho para combatir esa mala costumbre muy arraigada. Finalmente se verificará la viabilidad económica – financiera de esta alternativa, al requerir un poco más de inversión inicial, pero tener un gasto de operación casi nulo. | en_US |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Energía solar | es_PE |
dc.subject | Sisema de energía eléctrica | es_PE |
dc.subject | Distribución de energía eléctrica | es_PE |
dc.title | Diseño de un sistema de aire acondicionado por absorción para optimizar el confort - caso edificio Próceres de Latina - Chiclayo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Mecánica Eléctrica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Mecánico Electricista | es_PE |
dc.description.sede | Chiclayo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Modelamiento y Simulación de Sistemas Electromecánicos | es_PE |
renati.discipline | 713076 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Chiclayo [706]