• English 
    • español
    • English
  • Login
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • POSGRADO
  • Derecho y Humanidades
  • Maestrías en Derecho
  • Derecho Penal y Procesal Penal
  • Trujillo
  • View Item
  •   DSpace Home
  • POSGRADO
  • Derecho y Humanidades
  • Maestrías en Derecho
  • Derecho Penal y Procesal Penal
  • Trujillo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores que contribuyen a la delincuencia y qué acciones fortalecen la seguridad ciudadana, Trujillo – 2020

Thumbnail
Castro_HJD-SD.pdf (1.865Mb)
Embargado (2.868Mb)
Date
2020
Author
Castro Huamán, José David
Metadata
Show full item record
Abstract
Los objetivos de la tesis son determinar qué factores contribuyen a la delincuencia y qué acciones fortalece la Seguridad Ciudadana, Trujillo año 2020; y como objetivos específicos: 1) Analizar cada uno de los factores que contribuyen a la delincuencia en la provincia de Trujillo; 2) Analizar qué acciones fortalece la Seguridad Ciudadana en la Provincia de Trujillo. Pues, es una investigación básica, su diseño la teoría fundamentada, para el análisis de datos usé la triangulación y método comparativo. Alcancé los objetivos y llegué a la conclusión : i) El incremento de incidencia criminal en la provincia de Trujillo es responsabilidad de todos, principalmente del gobierno nacional, regional y local; entre los factores que contribuyen al aumento de la delincuencia se registra la corrupción, falta de comunicación en el hogar, el desempleo, la pobreza, la irresponsabilidad de los padres con sus hijos, hogares disfuncionales, falta de personal policial y serenazgo en las calles, los penales son centros de capacitación criminal, las actividades económicas informales, consumo de bebidas alcohólicas y drogas, violencia familiar, educación es permisiva, los conflictos sociales en la región; ii) La disposición de los ciudadanos (as) por participar en acciones de seguridad en Trujillo, no solo se trata de erradicar la delincuencia sino de mejorar la calidad de vida, son acciones positivas: mejorar la utilización de recursos, colocar cámaras en los puntos críticos de la ciudad y la presencia de un patrullero cercano en cada zona roja, monitoreo las 24 horas, trabajar desde el hogar contra la delincuencia, promover organizaciones vecinales, promover empleo, sanciones drásticas a los delitos de corrupción, modificar el código penal en función a delitos leves, menos graves, graves y muy graves, promover pena de muerte para los delitos muy graves, iluminar las zonas oscuras, fortalecer las rondas campesinas, superar los niveles de desigualdad económica PBI per cápita, la educación en todos sus niveles y modalidades orientado a la producción de bienes y servicios.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/45966
Subject
Seguridad ciudadana
Delincuencia
Derecho penal - Perú
Collections
  • Trujillo [50]

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software