Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJurado Fernández, Cristian Augusto
dc.contributor.authorCarrasco Alburqueque, Francisca Rita
dc.date.accessioned2020-09-07T14:31:28Z
dc.date.available2020-09-07T14:31:28Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/46235
dc.description.abstractLa investigación titulada “Afectación de la intimidad en el delito de difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual – Distrito Sullana”; es un trabajo de tipo descriptivo; cuyo diseño de investigación es no experimental. El problema de investigación se plasma con la interrogante ¿Existe una afectación del derecho a la intimidad en el delito de difusión de imágenes, materiales audiovisuales y audios con contenido sexual? La hipótesis planteada es que si existe una correcta regulación del delito de difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios de contenido sexual, se evitaría la afectación de la intimidad. Este delito reprime las intromisiones que se generan debido a la tecnología tutelando el bien jurídico de la intimidad; sin embargo, este precepto legal es muy limitado en el reproche penal y en sus circunstancias, provocando impunidad en conductas merecedoras de una pena. La presente investigación tiene como objetivo general determinar si existe una afectación de la intimidad en el delito de difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual. Para la recolección de los datos, se utilizó el instrumento consistente en un cuestionario, realizado a los Fiscales Penales del Distrito de Sullana, obteniéndose como resultado más relevante que existe un incorrecta redacción del delito de difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual, en lo concerniente a la protección del bien jurídico a la intimidad, propio del vacío legal existente. Se concluyó que existe una afectación de la intimidad en la regulación del delito de difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual; debido a que no se reprocha penalmente al sujeto que obtiene de manera ilícita el contenido sexual; generándose que el hecho concurra en atípico y como consecuencia se vulnere el derecho a la intimidad.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAfectación de la intimidades_PE
dc.subjectDerecho a la intimidades_PE
dc.subjectMateriales audiovisualeses_PE
dc.titleAfectación de la intimidad en el delito de difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual – Distrito Sullanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess