• Política
  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Política
  • Estadísticas
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Derecho y Humanidades
  • Educación
  • Programa de Complementación Pedagógica y Titulación
  • Piura
  • View Item
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Derecho y Humanidades
  • Educación
  • Programa de Complementación Pedagógica y Titulación
  • Piura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La autoestima y su relación con el rendimiento académico en el área de educación para el trabajo de los estudiantes de 1ero de secundaria de la IE FAP “Samuel Ordoñez Velásquez” 2016

Thumbnail
Reyes_VC-SD.pdf (1.778Mb)
Embargado (888.1Kb)
Date
2016
Author
Reyes Viera, Carlos
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente estudio se refiere al tema de “La autoestima y su relación con el rendimiento académico en el área de educación para el trabajo de los estudiantes de 1ero de secundaria de la IE FAP Samuel Ordoñez Velásquez 2016”. Su objetivo general fue determinar el conocer la relación entre autoestima y rendimiento académico en el área de educación para el trabajo de los estudiantes de 1ero de secundaria de la IE FAP Samuel Ordoñez Velásquez 2016. Se trata de un problema que esta relacionado con el entorno familiar y que tiene repercusiones en la sociedad. Para procesar los datos obtenidos se aplicó la estadística descriptiva como la frecuencia y el porcentaje, todos los cálculos fueron realizados en el programa del paquete estadístico SPSS FOR WINDOWS Versión 2.1, que es la abreviatura en ingles del paquete estadístico para las ciencias sociales (Statistical Package for the Social Sciences). Se ha trabajado con el enfoque cuantitativo porque se buscó demostrar como la variable autoestima repercute con el rendimiento academico de los alumnos en el área de EPT, el diseño es no experimental. Las conclusiones a las que llega este trabajo de investigación son las siguientes: Existe un alto porcentaje de alumnos que se encuentran con un nivel de motivación muy bajo, asi como también un alto número de estudiantes con bajo rendimiento académico. Existe una relación significativa entre las variables autoestima y rendimiento académico.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/46804
Subject
Motivación escolar
Rendimiento académico
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
Educación secundaria
Collections
  • Piura [80]

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenues

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software