Adicción a las redes sociales y agresividad en adolescentes de tres instituciones educativas públicas del distrito de Independencia, Lima, 2020
Fecha
2020Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación presenta como objetivo determinar la relación, a modo de correlación, entre la adicción a las redes sociales y la agresividad en adolescentes de tres instituciones educativas públicas del distrito de Independencia, Lima 2020. Asimismo, a nivel específico, busca determinar la relación entre adicción a las redes sociales con las dimensiones de agresividad; así como, determinar la relación entre agresividad con las dimensiones de adicción a las redes sociales. Por otra parte, busca identificar los niveles de adicción a las redes sociales, así como identificar los niveles de agresividad. Por último, comparar la adicción a las redes sociales según sexo y edad; así como comparar la agresividad según sexo y edad. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y con un diseño trasversal en 230 adolescentes cuyas edades oscilan entre 15 a 17 años. Los instrumentos aplicados fueron el Cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) de y el Cuestionario de agresividad (AQ). Como resultado se halló una relación significativa y de intensidad media entre la adicción a las redes sociales y la agresividad (p<.05)(rho=0.16). Además, se encontró un relación significativa entre la adicción a las redes sociales y las dimensiones de agresividad física y verbal (p<.05) (rho=0.17)(rho=0.13). Asimismo, se encontró una relación significativa entre agresividad y las dimensiones de falta de control personal y uso excesivo de las redes sociales (p<.05)(rho=0.18)(rho=0.15). Por otro lado, se halló que no existen diferencias significativas según sexo y edad para ambas variables (p>.05).
Colecciones
- Lima Norte [3127]