Show simple item record

dc.contributor.advisorLeón Reinaltt, Luis Alberto
dc.contributor.advisorYupari Azabache, Irma Luz
dc.contributor.authorHuapaya Verástegui, Adriana Teresa
dc.contributor.authorVásquez Uceda, Jake Tatiana
dc.date.accessioned2020-12-23T15:27:24Z
dc.date.available2020-12-23T15:27:24Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/50693
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó para beneficiar a la comunidad LGTBI. Esta idea surge por la vulneración del derecho al matrimonio ocasionado por nuestro Código Civil en su Artículo 234 en donde nos hable del matrimonio heterosexual, excluyendo así a las parejas homosexuales, se analizó a profundidad la manera en cómo se están vulnerando el derecho a la igualdad, porque con la no viabilización del matrimonio homosexual, se evidencia el no respeto por los derechos humanos, además para realizar esta tesis se entrevistó a expertos en la materia de diferentes perspectivas, como son los abogados constitucionalistas quienes evaluaron nuestra normativa jurídica nacional e internacional, a psicólogos quienes son los médicos en nuestra salud mental, además entrevistamos a sacerdotes o pastores de la iglesia para enmarcarnos en nuestra cultura, finalmente se concluye que para implementar el matrimonio homosexual es necesario que nuestro país que está inscrito dentro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos adecue su normativa jurídico nacional en permitir la legalización del matrimonio homosexual en nuestro país, teniendo como resultado la aceptación y el cese de vulneración del derecho al matrimonio y como consecutivamente el cese también de la violación de los derechos fundamentales de la comunidad LGTBI.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMatrimonio homosexual -- Derecho y legislaciónes_PE
dc.subjectMatrimonio (Derecho)es_PE
dc.subjectIgualdad ante la leyes_PE
dc.titleImposibilidad legal de contraer matrimonio en Perú y vulneración al derecho fundamental de igualdad y la no discriminación de las personas LGTBIes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Constitucionales_PE
renati.advisor.dni18138359
renati.advisor.dni40508268
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4814-9512es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3252-4709es_PE
renati.author.dni70611424
renati.author.dni73093151
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorLeón Reinaltt, Luis Alberto
renati.jurorMatienzo Mendoza, Jhon Elionel
renati.jurorYupari Azabache, Irma Luz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess