Mostrar el registro sencillo del ítem
Evidencias de validez y confiabilidad de la escala de miedo al delito en universitarios
dc.contributor.advisor | Santa Cruz Espinoza, Henry | |
dc.contributor.advisor | Chávez Ventura, Gina María | |
dc.contributor.author | Paredes Chavez, Maria José | |
dc.contributor.author | Pintado Rodríguez, Zoila Clariza | |
dc.date.accessioned | 2020-12-30T16:00:38Z | |
dc.date.available | 2020-12-30T16:00:38Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50945 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo determinar las evidencias de validez y confiabilidad de la Escala de Miedo al Delito adaptada por Reyes y Molina (2017). Se consideró un estudio transversal, con una muestra no probabilística por conveniencia de 263 estudiantes de ambos sexos, con edades entre 18 a 26 años, de diferentes universidades de la ciudad de Trujillo. Con respecto a los resultados en la validez basada en el contenido de la escala, se alcanzó puntajes del valor de la V de Aiken ≥ 0.80 con un intervalo de confianza al 95% y un límite inferior ≥ 0.58. En relación a la validez basada en la estructura interna, el análisis factorial confirmatorio con errores correlacionados para cargas factoriales entre 0,48 a 0,89, reportando índices de bondad de ajuste adecuados: CFI= 0,967; GFI= 0,934; TLI= 0,958; RMSEA= 0,042. Dentro del análisis, la confiabilidad de consistencia interna de la escala se realizó mediante el coeficiente Omega con errores correlacionados, arrojando puntuaciones aceptables para: preocupación acerca del delito 0,90; probabilidad del delito 0,70; control del delito 0,75 y consecuencias del delito 0,74. Se concluyó que la estructura con errores correlacionados evidencian mejores ajustes que la propuesta por el autor; es decir que la escala obtenida cuenta con sustento psicométrico para ser utilizada en la medición de la variable miedo al delito en universitarios. | en_US |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Delitos (derecho penal) | es_PE |
dc.subject | Adolescentes - aspectos psicológicos | es_PE |
dc.subject | Adolescentes infractores - delitos | es_PE |
dc.title | Evidencias de validez y confiabilidad de la escala de miedo al delito en universitarios | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 18168240 | |
renati.advisor.dni | 18142943 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6475-9724 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4638-3487 | es_PE |
renati.author.dni | 70323715 | |
renati.author.dni | 74932643 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Chávez Ventura, Gina María | |
renati.juror | Polo Lopez, Tania Geovanna | |
renati.juror | Santa Cruz Espinoza, Henry | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [1478]