• English 
    • español
    • English
  • Login
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • LIBROS
  • Fondo Editorial
  • View Item
  •   DSpace Home
  • LIBROS
  • Fondo Editorial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conferencia internacional. Desafíos de la Investigación e innovación en tiempos de Covid-19

Thumbnail
LB_UCV.Fondo Editoral.pdf (578.1Kb)
Date
2020
Author
Pereyra Quiñones, José Luis
Estrada Alomia, Erika Roxana
Orbegoso Salazar, Carlos Eduardo
Zamora Rojas, Fernanda
Salazar Espinoza, Reinaldo
Salinas Gamboa, José German
Juárez Panta, Kevin Paul
Carrera Ruiz, Kewin Miguel
Solís Valladares, Víctor Hugo
Jurado Enriquez, Elizabeth Lizbel
Tasayco Vera, Sonia
Huaroto Sevilla, Juan
Caneo Salinas, Oscar
Medina Magdalena, Juan Carlos
Contrera, Mauricio
Hevia, Héctor
Sagula, Jorge Enrique
Albino, Abel
Rivas Rojas, Carlos Alberto
Flores Pérez, Yoya Betzabé
Jiménez De Aliaga, Kelly Myriam
Castillo León, Dora Eliabeth
Cruz Guimaraes, José Lisbinio
Lara Malca, Doris Donatila
Pérez Lara, Carlos Miguel
Vicente Tauma, Kelly Alicia
Gonzales Espinoza, Raquel Yaniré
Simon Muñoz, Elizabeth
Enriquez Magallanes, Kelly Cristina
Santillan Saona, Ana Cecilia Victoria
Aguirre Lino, Hoyola
Nova Huertas, Laura Estefania
Lozano Roncancio, Erika
Dallos Bacerra, Maria Camila
Landeo Quesquén, Manuel Ricardo
Ortiz Marín, Lidia Yesenia
Briceño Zavaleta, Karen Estefanny
Cruz Briceño, Helen Susana
Salinas Gálvez, Katerin Tatiana
Metadata
Show full item record
Abstract
En 2018, Treinta y nueve estudiantes femeninas del X ciclo del periodo 2018-1 de la escuela de Psicología de una universidad particular del cono norte de Lima, ellas han descrito el romance de su personas cercanas a ellas. Se analizaron los 266 casos de parejas de enamorados estaban el rango de 17 a 25 años. El instrumento que se usó fue una CUESTIONARIO CUPIDO que es una escala nominal de conductas donde las estudiantes de psicología clasificaban los comportamientos en categorías preestablecidas, claramente definidas y mutuamente excluyentes. La conclusión más importante del estudio observacional fue que las parejas analizadas en un 64.4 % la mujer ero atrajo al varón y después el varón emo conectó con la mujer. También han observado otro estilo de romance cuando el varón ero atrajo a la mujer por su cuerpo atracción y después la mujer fue la que emo conectó con el varón y observaron este hecho en un 35.6 % de los casos.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/51410
Subject
Pandemias
Covid-19 (enfermedad)
Covid-19 - Aspectos económicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Collections
  • Fondo Editorial [15]

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software