Show simple item record

dc.contributor.advisorPérez Farfán, Iván Martín
dc.contributor.authorClaudio Flores, Renzo Paolo
dc.date.accessioned2021-02-25T15:28:45Z
dc.date.available2021-02-25T15:28:45Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/53843
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación precisa el progreso de un Aplicativo Móvil en el Control de Historias Clínicas del área de odontología del Hospital de San juan de Lurigancho, requerido a que la posición médica precedente a la aplicación del aplicativo mostraba insuficiencia en cuanto al índice de historias clínicas no suministradas y al índice de errores de localización de historias clínicas. El objetivo de esta investigación fue especificar la influencia de un Aplicativo Móvil en el Control de Historias Clínicas del área de odontología del Hospital de San juan de Lurigancho en el año 2019. Por consiguiente, se explica previamente aspectos teóricos de lo que es el proceso de control de historias clínicas, así como la metodología que se utilizó para el desarrollo del Aplicativo Móvil. Para el desarrollo del aplicativo móvil, se utilizó la metodología RUP, por ser la que más se adaptaba a los requerimientos y fases del desarrollo, presentando un progreso iterativo. La investigación es aplicada, su diseño de la investigación es experimental y el tipo de diseño de investigación es pre-experimental. Diseño de la población para esta investigación, estuvo conformado por 320 historias clínicas y agrupadas en 20 historias clínicas durante cuatro semanas. La medida de muestra estuvo conformada por 175 historias clínicas, estratificados por semanas. El muestreo es aleatorio probabilístico simple. La técnica de recolección de datos fue el fichaje y el instrumento fue la ficha de registro, los cuales fueron aprobados por expertos. La inserción del Aplicativo Móvil permitió reducir el índice de historias clínicas no suministradas de 56,81% a 18,61%, del mismo modo, se disminuyó el índice de errores de localización de historias clínicas de 64,72% al 19,79%. Los resultados mencionados previamente, permitieron llegar a concluir que el Aplicativo Móvil mejora el control de historias clínicas en el área de odontología del Hospital de San juan de Lurigancho.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAplicaciones para móvileses_PE
dc.subjectComunicaciones digitaleses_PE
dc.subjectSistemas de informaciónes_PE
dc.titleAplicativo móvil para el control de historias clínicas del área de odontología del Hospital de San Juan de Lurigancho utilizando metodología Rupes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería de Sistemases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Información y Comunicacioneses_PE
renati.advisor.dni08647541
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5833-9400es_PE
renati.author.dni74541223
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorGálvez Tapia, Orleans Moises
renati.jurorPérez Farfán, Iván Martín
renati.jurorPetrlik Azabache, Ivan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess