• Política
  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Política
  • Estadísticas
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Escuela de Arquitectura
  • Lima Norte
  • View Item
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Escuela de Arquitectura
  • Lima Norte
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La arquitectura sensorial enfocado en la espacialidad recreativa. Caso centro adulto mayor sede Municipalidad Santiago de Surco, 2019. Centro recreativo geriátrico de día en el distrito de Santiago de Surco

Thumbnail
Ortega_AGA-Urpeque_RDM-SD.pdf (47.58Mb)
Embargado (47.81Mb)
Date
2020
Author
Ortega Armijos, Gabino Alexis
Urpeque Racchumí, Daniel Martin
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación titulada: “La arquitectura sensorial enfocado en la espacialidad recreativa del centro adulto mayor, caso sede Municipalidad Santiago de Surco, 2019”, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las variables la arquitectura sensorial y espacialidad recreativa. De manera específica, busca analizar el uso de la arquitectura sensorial tiene relación con los espacios recreativos del centro adulto mayor sede Municipalidad Santiago de Surco, según la percepción de las mismas personas de la zona. La presente investigación es de tipo básico, diseño no experimental, descriptivocorrelacional, con enfoque cuantitativo y pretende ser un aporte que busca saber en qué medida la arquitectura sensorial puede favorecer la creación de espacios recreativos para desarrollar actividades en beneficio a la población adulta mayor llegando a presentar una mejor calidad de vida. Para el procesamiento de datos se utilizó el SPSS versión 25, con una población de 66 adultos mayores asistentes al centro adulto mayor, en el distrito de Santiago de Surco, de los cuales se les entrevistó acerca de los espacios existentes al centro que acuden con el fin de determinar el grado de satisfacción que presentan, para esto se aplicó la escala Likert. Para la confiabilidad del instrumento se utilizó el Alpha de Cronbach, obteniéndose un resultado de 0.909 respectivamente. Para determinar el grado de relación entre ambas variables se utilizó la Rho de Spearman obteniendo 0.435, este resultado afirma que existe una relación moderada entre las variables en base a las hipótesis planteadas.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/53890
Subject
Zonas de recreo - Diseño y planos
Diseño arquitectónico
Asistencia a la vejez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Collections
  • Lima Norte [558]

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenues

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software