dc.contributor.advisor | Boluarte Carbajal, Alicia Herminia | |
dc.contributor.author | Quiñones García, Jose Luis | |
dc.date.accessioned | 2021-03-27T07:28:10Z | |
dc.date.available | 2021-03-27T07:28:10Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55840 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el liberalismo
sexual y la violencia en las relaciones de pareja de jóvenes universitarios. Este estudio
se apoya en la teoría de Fisher y Hall ,que describe las actitudes hacia la sexualidad, y
en lo sostenido por Ostrosky, que entiende la violencia del ser humano como algo
aprendido y modificable. La investigación fue de tipo cuantitativa, ya que utilizó datos
tangibles, medibles y generalizables, mientras que el diseño fue correlacional, habiendo
utilizado dos variables para demostrar su asociación. Se tuvo una muestra de 380
estudiantes a los cuales se les aplicó el ATSS (Escala de actitudes hacia la sexualidad)
creado en 1980 por Fisher y Hall y luego nuevamente revisado por Diéguez, López,
Sueiro y López en el 2005; junto al CADRI (Inventario de conflicto entre parejas de
jóvenes) creado en el 2001 por Wolfe y validado por Fernández, Fuertes y Pulido en el
2005. Con la presente investigación se evidencia que no existe correlación entre la
presencia de liberalismo sexual y dos tipos de violencia: la sexual y la verbal –
emocional. Sin embargo, se demostró que sí existe correlación entre la presencia de
liberalismo sexual y; la violencia física, violencia relacional y las amenazas entre las
parejas. En los tres casos se presentó una correlación negativa llegando a valores de (p=
-0.305), lo que simboliza que mientras mayor sea el nivel de liberalismo sexual que
tienen los estudiantes universitarios, menor será la presencia de violencia en sus
relaciones de pareja. | en_US |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Liberalismo | es_PE |
dc.subject | Sexualidad | es_PE |
dc.subject | Violencia | es_PE |
dc.title | Relación entre el liberalismo sexual y la violencia en las relaciones de pareja de estudiantes universitarios | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Callao | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 07927938 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8316-8065 | es_PE |
renati.author.dni | 75685005 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Boluarte Carbajal, Alicia Herminia | |
renati.juror | Rivero Contreras, Edgard | |
renati.juror | Wong Miñan, Fanny | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |