• Política
  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Política
  • Estadísticas
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela de Psicología
  • Chiclayo
  • View Item
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela de Psicología
  • Chiclayo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Técnicas de comunicación asertiva para mejorar las relaciones interpersonales en los docentes de una institución educativa en el distrito de La Victoria

Thumbnail
Bravo_IJL-SD.pdf (5.246Mb)
Embargado (5.244Mb)
Date
2020
Author
Bravo Inuma, Junior Lino
Metadata
Show full item record
Abstract
Una de las grandes importancias de la comunicación asertiva, es el de poder mejorar las relaciones interpersonales, ayudar a que estas puedan sobrellevarse, causando un efecto en cadena, mejorando las relaciones interpersonales, pero a la misma vez, mejora todos los aspectos relevantes para los individuos. El presente estudio se realizó desde una realidad problemática identificada en los docentes del nivel secundario de una institución educativa, tuvo como objetivo determinar si las técnicas de comunicación asertiva mejoran las relaciones interpersonales en los docentes de nivel secundario en la institución educativa nacional. Se hace conocimiento a la vez que la muestra estuvo conformado por la totalidad de lapoblación, siendo estos, 40 docentes del nivelsecundario, a quienes se les aplico el cuestionario de relaciones interpersonales para la medición de la variable dependiente, dicho cuestionario contiene 20 ítems, donde se plantean interrogantes sobre las dimensiones de las relaciones interpersonales, la estructura del cuestionario se compone por 8 indicadores que se agrupan en 3 dimensiones que se responden teniendo presente sus alternativas a la escala de Likert, cuyas dimensiones son: Habilidades comunicativas, Compromiso Organizacio nal y Liderazgo Docente, según Arce y Malvas (2014). Agregando a lo anterior, la metodología de la investigación corresponde a un diseño pre experimental por medio de pre y post test, además, el tipo de investigación Aplicativa y cuantitativa. Finalmente se concluye que el Programa de técnicas de comunicación asertiva ejecutado fue efectivo, debido a que posee un p_valor = 0,006 < 0,05, asegurando de esta manera, que el programa de comunicac ión asertiva mejoro significativamente las relaciones interpersonales en los docentes del nivel secundario de la institución educativa. Por último, se recomienda, seguir poniendo atención a la variación de sus relaciones interpersonales, interviniendo con nuevas e innovadoras técnicas de comunicación asertiva.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/56513
Subject
Comunicación asertiva
Compromiso organizacional
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Collections
  • Chiclayo [132]

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenues

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software