Mostrar el registro sencillo del ítem
Propiedades psicométricas de la escala de Homofobia (EHF-6) en jóvenes y adultos universitarios de Lima- Metropolitana
dc.contributor.advisor | Serpa Barrientos, Antonio | |
dc.contributor.author | Huarcaya Rojas, Karla Sarela | |
dc.contributor.author | Licapa Cajahuaman, Omar Luis | |
dc.date.accessioned | 2021-04-07T19:12:49Z | |
dc.date.available | 2021-04-07T19:12:49Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56559 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue analizar las propiedades psicométricas de la escala de homofobia (EHF-6). Para ello se empleó una muestra conformada en 432 jóvenes y adultos, conformados por hombres 118 (27,3%) y mujeres 314 (72,2%) con edades de 18 a 38 años obteniendo una media de 23.64. los resultados en cuanto a la validez basado en el juicio de expertos se procedieron con la adaptación lingüística el cual llevó a la modificación de los ítems “uno, tres y seis” por tener naturaleza directiva. Asimismo, recomendaron trabajar la escala de tipo Likert. Por otro lado, el estadístico “V de Aiken” demostró resultados mayores a >.70. En cuanto a la validez por estructura interna basándose en el análisis factorial confirmatorio se obtuvieron evidencias de validez con índices de bondad de ajuste apropiados, el cual propuso cuatro modelos, siendo el modelo oblicuo de tres factores el que se adecuado mejor a las propiedades psicométricas para este estudio. De igual forma se obtuvieron resultados favorables de confiabilidad basados en el coeficiente Alpha y Omega, para ambas dimensiones. Por otro lado, evidenciaron resultados estadísticamente significativos entre la variable EHF-6 y EMS, demostrando que existe una relación con el machismo y la homofobia, de esta manera indica que mientras más machista sea más homofobia Lozano, I & Rocha, T (2011) Por último, se obtuvieron normas de calificación basados en percentiles tanto para varones y mujeres encontrando valores estadísticamente significativos para la variable sexo. En conclusión, se logró analizar las propiedades psicométricas de la escala de Homofobia EHF-6 en universitarios de Lima. | en_US |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Homofobia | es_PE |
dc.subject | Estudiantes universitarios | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.title | Propiedades psicométricas de la escala de Homofobia (EHF-6) en jóvenes y adultos universitarios de Lima- Metropolitana | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicométrica | es_PE |
renati.advisor.dni | 41225216 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2847-2347 | es_PE |
renati.author.dni | 73956889 | |
renati.author.dni | 72214927 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Sáenz Torres, Esther Rosa | |
renati.juror | Schmidt Urdanivia, Johana Sonia | |
renati.juror | Serpa Barrientos, Antonio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Este [857]