dc.contributor.advisor | Vergara Calderón, Rodolfo Santiago | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Chagua, Weny Marilyn | |
dc.contributor.author | Landini Poma, Miguel Angel | |
dc.date.accessioned | 2021-04-15T19:05:22Z | |
dc.date.available | 2021-04-15T19:05:22Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57352 | |
dc.description.abstract | La presente investigación analiza la gestión hospitalaria del Policlínico Chosica.
La necesidad es que no cuentan con un sistema específico para gestionar
pacientes de los programas (Covid-19, emergencias, anemia y gestantes). El
objetivo es determinar el efecto del uso del sistema web para la gestión
hospitalaria.
El sistema web está desarrollado bajo el marco de trabajo XP, y una base de
datos Mysql. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, es de tipo
aplicada, y diseño pre-experimental.
El resultado de concentración de consultas, con el pre-test se obtuvo un valor de
media 1,02 y post-test la media fue de 4,18 consultas por paciente en una
semana; razón de emergencias por consulta médica, con el pre-test se obtuvo
un valor de media 2,57 y post-test la media fue de 1,02 por atenciones de
emergencias, donde hay una diferencia del antes y después que se implementó
el sistema web. Se concluye el primer indicador que después de la
implementación el sistema web sí tiene un efecto positivo indicando un aumento
en más de 3 atenciones por pacientes semanalmente y descenso en promedio
del 50% de atenciones de emergencia por consultas médicas. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Sistema web | es_PE |
dc.subject | Atención hospitalaria | es_PE |
dc.subject | Hospitales - Perú | es_PE |
dc.title | Sistema web para la gestión hospitalaria en el Policlínico Chosica - Lurigancho 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Sistemas | es_PE |
dc.description.sede | Ate | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería de Sistemas | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Sistemas de Información y Comunicaciones | es_PE |
renati.advisor.dni | 08826830 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3162-6108 | es_PE |
renati.author.dni | 73176631 | |
renati.author.dni | 71715053 | |
renati.discipline | 612076 | es_PE |
renati.juror | Fermin Perez, Felix Armando | |
renati.juror | Petrlik Azabache, Iván Carlo | |
renati.juror | Santiago Vergara, Rodolfo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |