Mostrar el registro sencillo del ítem
Accesibilidad del adulto mayor al Servicio de Medicina Física y Rehabilitación en un hospital de Lima, 2020
dc.contributor.advisor | Vértiz Osores, Jacinto Joaquín | |
dc.contributor.author | Herreras Huamán, Vicente José | |
dc.date.accessioned | 2021-04-20T23:09:42Z | |
dc.date.available | 2021-04-20T23:09:42Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57680 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de la accesibilidad según las características sociosanitarias del adulto mayor al Servicio de Medicina Física y Rehabilitación en un Hospital de Lima, 2020. El método empleado fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La investigación optó el tipo de muestreo intencional debido a que no se contó con un marco muestral. Ante la probabilidad del rechazo por parte de los adultos mayores al cuestionario y por las restricciones sanitarias impuestas por el gobierno se pudo colectar 77 unidades de análisis, las mismas que, se plasmaron en los resultados de esta tesis. Se elaboró el Cuestionario de Accesibilidad de Atención primaria, cuyo valor de confiabilidad fue de 0,936, fiabilidad, según la clasificación de George y Mallery (1995) se infiere que el resultado es excelente para la aplicación. Los resultados de acuerdo a las características sociosanitarias: 34,2% de participantes cuya edad que oscilaron entre 60 y 65 años, del sexo femenino (44,3%), el 31,6% de los adultos que realizan algún tipo de actividad física, el 57% de los adultos mayores que padecen de enfermedad crónica y el 40,5% de los pacientes que presentaban limitación física en la columna refirieron nivel alto de accesibilidad. EL estudio llegó a la conclusión de que los adultos mayores de 60-65 años, las mujeres, aquellos que realizan actividad física, que padecen alguna enfermedad crónica y limitación física en la columna lumbar tiene nivel alto de accesibilidad. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Ancianos - Orientación y movilidad | es_PE |
dc.subject | Servicios de salud para ancianos | es_PE |
dc.subject | Ancianos - Atención médica | es_PE |
dc.subject | Atención primaria | es_PE |
dc.title | Accesibilidad del adulto mayor al Servicio de Medicina Física y Rehabilitación en un hospital de Lima, 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Salud | es_PE |
renati.advisor.dni | 16735482 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2774-1207 | es_PE |
renati.author.dni | 72036238 | |
renati.discipline | 419627 | es_PE |
renati.juror | Díaz Mujica, Juana Yris | |
renati.juror | Vega Vilca, Carlos Sixto | |
renati.juror | Vértiz Osores, Jacinto Joaquín | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [2899]