Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalazar Mendoza, Aníbal Jesús
dc.contributor.authorBarrera Velásquez, Jorge Ander
dc.date.accessioned2021-05-05T08:26:59Z
dc.date.available2021-05-05T08:26:59Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/59272
dc.description.abstractLa Electrificación Rural es una de las metas más anheladas del Estado Peruano , pues básicamente el sector rural , Peruano ha sido el más abandonado en cuanto cobertura eléctrica se refiere , pues en la Década de los 90 , durante el gobierno del Ing. Fujimori , la cobertura rural no llegaba ni al 40 % , pero durante el Gobierno del Ing. Fujimori , seguido del Gobierno del Dr. Toledo con una menor celeridad , para aumentar su velocidad en el Segundo Gobierno del Sr García , disminuyendo su ritmo en los gobiernos de los Sres. Humala , Kuczynski he Ing. Vizcarra , llegando a ser en la actualidad una cobertura del 75 % , pero se ha llegado a un nivel donde por el grado de dispersión de las viviendas en el campo , los costos unitarios de electrificar cada vivienda son muy altos , muy por encima de la taza de corte establecido por el Gobierno Peruano ( Eso debido a que por la muy baja demanda eléctrica de las viviendas rurales , es muy poco atractivo el electrificar el campo , por su bajo consumo y sus elevados costos de mantenimiento y costos comerciales ) , por lo que desde hace más o menos una década se inició un programas de electrificación rural basado en redes aisladas con la utilización de la tecnología Fotovoltaica Solar , la Tecnología Eólica , o la combinación de las dos en las llamadas centrales hibridas , pero desde hace unos dos o tres años , con el empuje tecnológico del perfeccionamiento de la Generación Distribuida , la formación de la normatividad que permitirá la producción – consumo distribuido , salvando todos los problemas comerciales y Técnicosen_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEnergías renovableses_PE
dc.subjectSistema de energía fotovoltaica - Diseño y construcciónes_PE
dc.subjectElectrificación rural - Perúes_PE
dc.titleDiseño de un sistema híbrido de generación eléctrica ON GRID con energías renovables – Caso Marampampa- Llama – Chota Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Mecánica Eléctricaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionModelamiento y Simulación de Sistemas Electromecánicoses_PE
renati.advisor.dni16720249
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4412-8789es_PE
renati.author.dni44778750
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorCarranza Montenegro, Daniel
renati.jurorFarfan Neyra, Jose Luis
renati.jurorSalazar Mendoza, Anibal Jesús
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess