dc.contributor.advisor | Altamirano Ortega, Livia | |
dc.contributor.author | Hernández Vásquez, Joe Benjamin | |
dc.date.accessioned | 2021-05-11T22:01:26Z | |
dc.date.available | 2021-05-11T22:01:26Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60050 | |
dc.description.abstract | El informe de investigación planteó determinar la relación entre depresión y
agresividad en adolescentes de la ONGD Ayuda, Cooperación, Solidaridad y
Amor Sin Fronteras de la ciudad de Trujillo. Es de tipo descriptivo correlacional
con diseño no experimental y transversal de correlación causal. Se empleó el
Inventario de Depresión de Beck-II (BDI-II) y el Cuestionario de Agresión de
Buss y Perry. La población estuvo conformada por 220 adolescentes de ambos
sexos entre los 13 y 18 años de edad, de la ONGD Ayuda, Cooperación,
Solidaridad y Amor Sin Fronteras, la participación fue virtual mediante un
formulario. El muestreo fue no probabilístico aleatorio simple con un nivel de
significancia del 5% y error de muestreo del 8%. Se obtuvo como resultado solo
una correlación altamente significativa entre la variable depresión y la dimensión
hostilidad de la variable agresividad (0,002), donde (p<=0.01). Se evidencia la
no existencia de una correlación entre ambas variables (0,061), donde (p<0.05)
No significativo. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Agresividad | es_PE |
dc.subject | Depresión mental | es_PE |
dc.subject | Conducta agresiva | es_PE |
dc.title | Depresión y agresividad en los adolescentes de la ONGD ayuda, cooperación, solidaridad y amor sin fronteras, Trujillo 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 07121852 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5565-9433 | es_PE |
renati.author.dni | 43796873 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Altamirano Ortega, Livia | |
renati.juror | Jimenez Noriega, Ricardo Enrique | |
renati.juror | Pereyra Quiñones, José Luis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |