“Gestión patrimonial según los coordinadores administrativos en el Ministerio de Educación en el 2015”
Date
2015Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar cuál fue la percepción de
los coordinadores administrativos respecto a la gestión patrimonial en el Minedu durante el
2015. En el desarrollo de la tesis se ha considerado la teoría de la gestión del patrimonio de
Ballart y Tresserras; García Canclini y Schulze.
La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo científica básica, el nivel fue
descriptivo bajo un diseño de investigación no experimental, de corte transversal; se recogió
la información aplicando como instrumento el cuestionario denominado gestión patrimonial
en el Minedu 2015, constituido por 25 preguntas en la escala tipo Likert (nunca, casi nunca,
a veces, casi siempre, siempre), cuyo contenido fue validado por juicio de expertos y su
confiabilidad estadística comprobada mediante la prueba de consistencia interna Alpha de
Crombach.
La población estuvo comprendida por 143 trabajadores bajo el régimen especial de
contratación administrativa de servicios (CAS) con el cargo de coordinadores
administrativos. Se aplicó el muestreo censal, es decir que por tratarse de una población
pequeña y finita no hubo necesidad de aplicar criterios muestrales; en consecuencia se
trabajó con la totalidad de la población.
La investigación concluye en que existe evidencia para afirmar que la gestión
patrimonial en el Ministerio de Educación 2015 es buena.
Collections
- Lima Norte [7489]
The following license files are associated with this item: