Mostrar el registro sencillo del ítem
Acoso laboral y depresión en trabajadores de empresas de transporte urbano – Juliaca, 2020
dc.contributor.advisor | Salazar Hernández, Freddy | |
dc.contributor.author | Chura Fabian, Maribel | |
dc.contributor.author | Sánchez Chayña, Luz Katerin | |
dc.date.accessioned | 2021-07-10T23:15:41Z | |
dc.date.available | 2021-07-10T23:15:41Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64735 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Acoso laboral y depresión en trabajadores de empresas de transporte urbano – Juliaca, 2020. La metodología consistió en un estudio de tipo correlacional diseño, no experimental, donde participaron 230 trabajadores, y una muestra de 144 a través del muestreo probabilístico aleatorio simple, para la recolección de datos se empleó la Escala de Acoso Laboral “Mobbing” EALM y el Inventario de Depresión de Beck (BDI-2), el análisis estadístico fue no paramétrico con el coeficiente de correlación rho de Spearman. Se concluye que existe relación significativa entre el acoso laboral y la depresión (p=0.006), con una fuerza débil (rho=0.228), a mayor nivel de acoso laboral se espera un incremento de los niveles de depresión en trabajadores de transporte urbano en la ciudad de Juliaca. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Acoso laboral | es_PE |
dc.subject | Trabajadores | es_PE |
dc.subject | Depresión | es_PE |
dc.title | Acoso laboral y depresión en trabajadores de empresas de transporte urbano – Juliaca, 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 41682474 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6520-5259 | es_PE |
renati.author.dni | 71027514 | |
renati.author.dni | 46271147 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Barboza Zelada, Luis Alberto | |
renati.juror | Espinoza Yong, Nelson Pacifico | |
renati.juror | Salazar Hernández, Freddy Marlon | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [3147]