• Política
  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Política
  • Estadísticas
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Ingeniería
  • Escuela de Ingeniería de Sistemas
  • Ate
  • View Item
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Ingeniería
  • Escuela de Ingeniería de Sistemas
  • Ate
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Virtualización mediante Hyper V para optimizar el data center de la Empresa K y B Natural E.I.R.L., 2021

Thumbnail
Zedano_IGM-SD.pdf (4.197Mb)
Embargado (8.712Mb)
Date
2021
Author
Zedano Imán, Gabriel Moisés
Metadata
Show full item record
Abstract
La actual tesis indica el progreso de la implementación de como optimizar el data center de la empresa KyB Natural E.I.R.L., comprendida por la insuficiencia del servicio de disponibilidad y fiabilidad de los en los servidores y mal manejo de la información. Ante esta situación, se detalla preliminarmente los aspectos teóricos y el proceso de metodologías que se manejó para la implementación de la virtualización de servidores. Para el desarrollo de la implementación de la virtualización, se empleó la metodología ITIL, por ser la que más se acomoda a las carencias y procesos de análisis situacional, se definieron las fases para el diseño y para la implementación de la virtualización. En esta investigación se expone la realidad problemática y se realiza la formulación del problema, posteriormente se describe la justificación, objetivos generales y específicos, así como también las hipótesis del problema. Luego se precisa los trabajos previos, teorías relacionadas y se determinan las variables, dimensiones e indicadores. Se explica el tipo, nivel y diseño de la investigación, posteriormente se verifica la población y la muestra, donde se determina el instrumento para la recolección de datos y el método de procesamiento. Se realiza la investigación de cada indicador para luego desarrollar el pre y el post test. Por último, se genera la discusión del estudio, se mencionan las conclusiones y las recomendaciones de esta tesis. La implementación de la virtualización permitió mejorar el consumo de 714.5 kwh ahora con el sistema virtualización se ha obtenido un consumo de 412.2 kwh. También mejoro la fiabilidad de un 51% y luego de la ejecución de la virtualización se incrementó a 95% en los 2 servidores. Concluyendo la disponibilidad de los servidores era de 66% y 67% en promedio y luego de la implementación de la virtualización se incrementó a 96% y 97% en cada servidor Los resultados mencionados anteriormente permitieron llegar a la conclusión que la virtualización favorece a la optimización del data center de la empresa KyB natural E.I.R.L.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/66098
Subject
Servidores web
Presupuesto
Sistemas de pago
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Collections
  • Ate [79]

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenues

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software