Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNarvaez Aranibar, Teresa
dc.contributor.authorQuispe Contreras, Jaddy Doris
dc.date.accessioned2021-08-27T19:23:01Z
dc.date.available2021-08-27T19:23:01Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/66881
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación significativa entre los factores de riesgo psicosocial y los estilos de afrontamiento al estrés de los trabajadores asistenciales de un Centro de Salud en el distrito de Cieneguilla, Lima. En esta investigación se utiliza un enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo correlacional, así como un diseño no experimental y de corte transversal. A una población de 44 trabajadores asistenciales se aplicaron los cuestionarios de evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo istas21. COPSOQ II (versión media) para medir los niveles de factores de riesgo psicosocial y el cuestionario de estilos de afrontamiento al estrés – BRIEF COPE (coping estimation) debidamente validados para evaluar los estilos de afrontamiento al estrés. Entre los resultados se halla que predomina el nivel intermedio de factores de riesgo psicosocial con un 80,00% (35) de los trabajadores asistenciales seguido del nivel menos desfavorable con un 12,00% (5) y el nivel más desfavorable únicamente con el 8,00% (4) de tales colaboradores. Como conclusión se puede afirmar que no existe una relación significativa entre los factores de riesgo psicosocial y los estilos de afrontamiento al estrés de los asistenciales de un Centro de Salud en el distrito de Cieneguilla, Lima.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectServicios de saludes_PE
dc.subjectRiesgos psicosocialeses_PE
dc.titleFactores psicosociales y estrategias de afrontamiento al estrés en trabajadores asistenciales de un Centro de Salud en Cieneguilla, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las prestaciones de los servicios de saludes_PE
renati.advisor.dni10122038
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4906-895Xes_PE
renati.author.dni09734204
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorPillma Infanzon, Rosa Estrella
renati.jurorOrihuela Salazar, Jimmy Carlos
renati.jurorNarvaez Aranibar, Teresa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess