Mostrar el registro sencillo del ítem
Adicción a redes sociales y agresividad en estudiantes de institutos superiores de Cusco - 2021
dc.contributor.advisor | Choquehuanca Flores, Leonor | |
dc.contributor.author | Pinto Contreras, Maribel | |
dc.date.accessioned | 2021-09-09T17:04:03Z | |
dc.date.available | 2021-09-09T17:04:03Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68102 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de la presente investigación es determinar la relación entre adicción a redes sociales (ARS) y agresividad (AQ) en estudiantes de institutos superiores de Cusco – 2021. Se trabajó con la población total de colaboradores, participaron 200 estudiantes varones y mujeres entre los 16 y 19 años de edad. La metodología utilizada es básica, el diseño no experimental y de corte transversal correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de adicción a redes sociales (ARS) de Escurra y Salas (2014) y el Cuestionario de agresividad (AQ) de Buss y Perry (1992). Los resultados principales demostraron que la distribución de la muestra es no normal, el análisis de normalidad se trabajó con la prueba de Kolmogorov Smirnov. Por esta razón la estadística se trabajó con los parámetros no paramétricos. En cuanto a la relación entre ambas variables, se obtuvo como resultado una correlación directa y significativa (Rho= .744 **. p< .05). Se hallaron correlaciones significativas y directas entre las dimensiones, la adicción a redes sociales y sus dimensiones de agresividad (Rho= .744**, 716**, 655**, 710**. p< .05) y por último la agresividad y sus dimensiones de adicción a redes sociales (Rho= .729**, 726**, .698**. p< .05). | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Adicción a internet en la adolescencia | es_PE |
dc.subject | Redes sociales en línea - Aspectos psicológicos | es_PE |
dc.subject | Agresividad en adolescentes | es_PE |
dc.title | Adicción a redes sociales y agresividad en estudiantes de institutos superiores de Cusco - 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 08074761 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8488-3204 | es_PE |
renati.author.dni | 48262495 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | De La Cruz Valdiviano, Carlos Bacilio | |
renati.juror | Dioses Rizzi, Juana Elisa | |
renati.juror | Choquehuanca Flores, Leonor | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [3147]