Los acuerdos patológicos en la efectividad de los centros de conciliación Piura-2020
Fecha
2021Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad señalar como los acuerdos
patológicos en los procedimientos conciliatorios son perjudiciales para las partes,
es así que se planteó como problema general: ¿De qué manera los acuerdos
patológicos influyen en la efectividad de los centros de conciliación Piura 2020?
objetivo general determinar la manera en que los acuerdos patológicos influyen en
la efectividad en los centros de conciliación Piura 2020, se utilizó un enfoque mixto,
con un tipo de estudio descriptivo correlacional no experimental, con la intención de
describir del grado de relación existente entre los acuerdos patológicos y los centros
de conciliación. Los resultados señalaron que los acuerdos patológicos causan un
grave daño a las partes involucradas, esto se debe a la poca preparación de los
conciliadores y a que no se pide como requisito el de ser abogado. Se llegó a la
conclusión que los acuerdos patológicos influyen de forma muy negativa a la
efectividad de los procedimientos conciliatorios, debido a que el acuerdo necesita
ser claro, ordenado y encontrarse dentro de la ley para que pueda ser
posteriormente ejecutadas.
Colecciones
- Piura [938]