Ansiedad y la aplicación de medidas de bioseguridad en enfermeros de un Hospital Covid-19 Lima, 2021
Fecha
2021Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis sobre “Ansiedad y la Aplicación de medidas de bioseguridad en
Enfermeros de un Hospital Covid-19 Lima, 2021” para optar el grado de Maestra
en Gestión de los Servicios de Salud por la Universidad César Vallejo, Lima, Perú,
y tuvo como objetivo determinar la relación entre ansiedad y bioseguridad. Se
trató de una investigación del tipo básica, de enfoque cuantitativo; de diseño no
experimental de corte transversal. Su muestra fue no probabilística y estuvo
compuesta por 70 enfermeras, la técnica que se empleó fue la encuesta y el
instrumento de recolección de datos fue el cuestionario debidamente validado por
juicio de expertos y de fuerte confiabilidad (0,890 para ansiedad y 0,885 para
bioseguridad, respectivamente según alfa de Cronbach). Obtuvo como resultados:
(i) ansiedad en un grado severo para el 37,1% de los encuestados, (ii)
bioseguridad percibida como buena por el 95,7% de los encuestados, (iii) existe
correlación positiva, directa y alta (rho de Spearman= 0,618) entre ansiedad y
bioseguridad, (iv) se registró también una correlación positiva entre las
dimensiones de ansiedad y la aplicación de medidas de bioseguridad. Por tanto,
se concluyó que existe asociación entre ansiedad y medidas de bioseguridad.
Colecciones
- Lima Este [730]