La informalidad tributaria y la recaudación de impuestos en la Sunat Chincha año 2020
Fecha
2020Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El tema de “La informalidad tributaria y recaudación tributaria en la Sunat Chincha
año 2020” exige explorar e investigar este tema, ya que tiene mucho efecto en la
economía peruana, la producción y todos los sectores económicos. En un Estado
moderno eficiente, eficaz y razonable es sumamente relevante la relación
Contribuyente –Estado. En la cabal racionalidad política, económica y social es
ilógico, absurdo, bárbaro e inhumano liquidar, destruir, sacrificar, agotar, agobiar,
aturdir, insatisfacer, debilitar y aplastar el bien común derivado de la relación
contribuyente-Estado. Toda la logicidad y sensatez en toda la existencia de la
convivencia humana en la relación Estado-sujeto se convierten y expresan
significativa injusticia, ilegalidad, autoritarismo, despotismo, opresión a la cabalidad
de la relación sujeto-sociedad-Estado, en la cual los impuestos constituyen una
relevante disposición de necesidad Estado-sujeto-sociedad.
Nuestro objetivo es: Establecer que la informalidad tributaria afecta la recaudación
de impuestos.
La investigación que llevaremos a cabo será aplicada. El diseño de investigación
será transversal. Muestra: 100 empresarios, particularmente de Mypes y Pymes.
Resultados: En base a procedimientos y metodología científica aportamos
respuestas a nuestro problema de investigación. Conclusión: El Estado tiene que
asumir acción sistematizada, eficiente, razonable, concreta y humana, a través de
políticas públicas respecto a la contribución de impuestos en todo el sistema
tributario.
Colecciones
- Callao [476]