• Politics
  • Statistics
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    • español
    • English
View Item 
  •   Institutional Repository
  • POSGRADO
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Doctorado en Psicología
  • Lima Norte
  • View Item
  •   Institutional Repository
  • POSGRADO
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Doctorado en Psicología
  • Lima Norte
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propiedades psicométricas del cuestionario de riesgos psicosociales SUSESO-Istas 21 en personal civil de una Institución militar, 2021

Thumbnail
Dioses_RJE-SD.pdf (149.8Kb)
Embargado (1.302Mb)
Date
2021
Author(s)
Dioses Rizzi, Juana Elisa
Metadata
Show full item record
Abstract
El Cuestionario de riesgos psicosociales SUSESO-Istas 21 tiene un uso frecuente en las empresas, debido a sus bondades en comparación con herramientas que evalúan la misma variable; desde su adaptación para la población chilena viene siendo utilizada para la identificación y gestión de riesgos en el ámbito laboral, ya que es poco compleja y evalúa un amplio espectro de factores psicosociales que están relacionados con la salud. El objetivo de esta investigación fue analizar las propiedades psicométricas de la versión adaptada en Chile en su extensión corta, la cual mantiene cinco factores del original: exigencias psicológicas, trabajo activo y desarrollo, apoyo social y liderazgo, compensaciones y doble presencia. La muestra estuvo constituida por 120 trabajadores civiles de una institución militar de los rubros de la salud. Se utilizaron medidas de bondad de ajuste del modelo como el AIC, CFI, GMI y SRMR. Para la confiabilidad se empleó el coeficiente Alfa y Omega, mostrando valores aceptables para la escala total, pero en las dimensiones mostró valores poco fiables. Se obtuvo la validez de contenido por juicio de expertos y se realizó el análisis factorial confirmatorio para la validez de constructo. Los resultados en el análisis de ítems, en relación a las dimensiones, muestran valores no óptimos en las medidas de dispersión, así como para el índice de homogeneidad corregido, las comunalidades y el índice de discriminación. La validez de estructura interna mostró índices de ajuste no óptimos según la literatura (X2/gl= 2.460, CFI= 0.480, GFI= 0.753, SRMR= 0,1922). Se concluye en base a los resultados, que el Cuestionario de Riesgos psicosociales SUCESO-ISTAS 21 en personal civil muestra evidencia empírica de validez parcial y confiabilidad total adecuada por lo que podría ser un instrumento unidimensional y no confirma el constructo pentagonal de cinco dimensiones.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/71091
Collections
  • Lima Norte [46]
Subject
Riesgos psicosociales
Psicometría
Pruebas psicológicas

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsHeadquartersThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsHeadquarters

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software