Mostrar el registro sencillo del ítem
Cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS): evidencias psicométricas en estudiantes universitarios de San Martin, 2021
dc.contributor.advisor | Barboza Zelada, Luis Alberto | |
dc.contributor.author | Altamirano Muñoz, Katherine Mishell | |
dc.date.accessioned | 2021-11-05T01:12:59Z | |
dc.date.available | 2021-11-05T01:12:59Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72845 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigacion es de tipo instrumental y no experimental cuyo objetivoes determinar las evidencias psicométricas del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS-6) en estudiantes universitarios de San Martín en el 2021, con un grupo de voluntarios de 280 sujetos, de ambos sexos y edades de entre 18 y 35 años. En seguida se discutieron los resultados obtenidos sobre el análisisde ítems obteniendo como resultados de la asimetría y curtosis los cuales tienen valores entre -1.5a 1.5, pon ende se mantuvo la normalidad univariada por otro lado, el índice de discriminación en todos los ítems fue inferior a .05, en relación a las evidencias de la validez basadas en la estructura interna se efectuó el análisis con el estimador de Máxima Verosimilitud Robusto (MLR), respecto a los índices de ajuste productodel análisis factorial confirmatorio, fueron: X2/gl=1.385, CFI=.996, TLI=.994, RMSEA=.037 y SRMR=.012. que se establecieron son aceptables. Considerando a la confiabilidad esta se evaluó mediante consistencia interna y calculada también con el coeficiente omega como resultado se obtuvo un valor de .96, es decir posee una adecuada confiabilidad, se evaluó además la equidad mediante invarianza factorial en el CFI y RMSEA no superaron el .010 y .015. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Psicometría | es_PE |
dc.subject | Estudiantes universitarios - Aspectos psicológicos | es_PE |
dc.subject | Adicción al internet | es_PE |
dc.title | Cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS): evidencias psicométricas en estudiantes universitarios de San Martin, 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicométrica | es_PE |
renati.advisor.dni | 07068974 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8776-7527 | es_PE |
renati.author.dni | 71111369 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Barboza Zelada, Luis Alberto | |
renati.juror | Aparcana Vizarreta, Carmen Dalida | |
renati.juror | Pereyra Quiñones, Jose Luis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [3146]