Adicción a redes sociales y procrastinación académica en universitarios de Lima Metropolitana, 2021
Date
2021Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación se planteó con el propósito de identificar la relación entre
la adicción a redes sociales y procrastinación académica, el estudio estuvo
conformada por 405 estudiantes universitarios que oscilan de 20 a 30 años de Lima
Metropolitana. El diseño que se utilizó fue no experimental de corte transversal y
de nivel descriptivo-correlacional. Las pruebas que se emplearon fueron el
Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS, Escurra y Salas, 2014) y la
Escala de Procrastinación Académica (EPA, Domínguez, 2016). Los resultados
evidenciaron que las variables de estudios existen una relación significativa (p <
.05), obteniendo un Rho de Spearman de .665**, esto indica una relación directa
con una magnitud de tamaño grande R2 0.442. Asimismo, se identificó que el 59,5%
de los participantes predominan un nivel medio en adicción a redes sociales y el
42, 7% un nivel alto en procrastinación académica. Finalmente, se concluye que los
estudiantes universitarios que tengan conductas adictas a las redes sociales tienen
más predisposición a tener comportamientos procrastinadores.
Collections
- Lima Este [690]