Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Guevara, Rene Felipe
dc.contributor.authorCórdova Navarro, César Elías
dc.date.accessioned2021-11-26T15:25:36Z
dc.date.available2021-11-26T15:25:36Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/74326
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como tiene como objetivo general, determinar la “Vulneración” del derecho a procrear a consecuencia de la no regularización de la “ovodonación” en el Perú, en cuanto se busca describir la vulneración del derecho a procrear referente a la infertilidad a consecuencia de la no regulación del proceso de ovodonación y analizar a vulneración del derecho a procrear referente a la reproducción asistida a consecuencia de la no regulación del proceso de ovodonación referente a la Ovulación y Ovodonación considerando a esta como como un acto que vulneraria el derecho a procrear, tomando como el condicionante de dicha vulneración al artículo 7° de la Ley General de Salud; donde el tipo de investigación a emplear es del tipo no experimental descriptiva dentro del enfoque cualitativo de investigación acción, teniendo en cuenta las variables vulneración del derecho a procrear y la no regularización de la ovodonación, empleando entrevista estructurada y ficha de análisis de norma, obteniendo como resultado que si se evidencia la vulneración del derecho a procrear mediante la no regularización de la ovodonación, lo cual genera vacíos legales que garantizan “protección” jurídica a aquellas mujeres que no pueden procrear de una forma natural; concluyendo que La vulneración del derecho a procrear se rige en base a un vacío legal y social por la falta de regulación de la ovodonación, lo cual al ser practicado como una solución de infertilidad, se encuentra condicionado conforme a que no se permite el mismo por los presupuestos de madre genética y madre gestante.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDerechos fundamentaleses_PE
dc.subjectDerecho a procreares_PE
dc.subjectProcesos constitucionaleses_PE
dc.titleVulneración del derecho a procrear a consecuencia de la no regularización de la ovodonación en la legislación peruanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerechos Fundamentales Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos Políticoses_PE
renati.advisor.dni30415441
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7126-4586es_PE
renati.author.dni70818085
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorAlca Robles, Wuilber Jorge
renati.jurorCabrera Suárez, Luis Roberto
renati.jurorRamos Guevara, Rene Felipe
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess