Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Reátegui, Monica
dc.contributor.authorCoronado Arones, Deley Emelyn
dc.contributor.authorOjeda Grados, Johnny Jose
dc.date.accessioned2021-11-29T20:16:37Z
dc.date.available2021-11-29T20:16:37Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/74445
dc.description.abstractLa presente tesis contiene el análisis, diseño e implementación de un sistema experto para la gestión de incidencias de TI en la empresa Lucky S.A.C. El tipo de investigación que se utilizó fue la aplicada, con un diseño Experimental – Pre experimental, dado que se buscó solucionar el problema a través del desarrollo de un sistema. El objetivo general de la tesis fue determinar la influencia de un sistema experto para la gestión de incidencias de TI en la empresa Lucky S.A.C., cabe mencionar, que se utilizó la metodología MAS–CommonKads, que se acomodó a las necesidades y fases del proyecto. Se utilizaron como lenguaje de programación: Python, JavaScript, lenguaje de marcado HTML, lenguaje de hojas de estilo CSS, con parte del framework Bootstrap en su versión 4 y el gestor de base de datos SQL Server. Los indicadores ratio de resolución de incidencias y ratio de incidencias reabiertas fueron medidos en base a una muestra de 20 días laborables durante el mes de agosto del 2019 para el pre-test, y durante los meses de abril y mayo del 2021 para el post-test. Además, se realizó la prueba de normalidad a través del método de Shapiro-Wilk, ya que la muestra ha sido menor a 50, utilizando también la prueba de rangos de Wilcoxon para determinar la aceptación o rechazo de las hipótesis, debido a que los resultados obtenidos tuvieron una distribución no normal. Los resultados determinaron que el sistema experto incrementó el ratio de resolución de incidencias, puesto que en el pre-test se obtuvo un valor de 0,73 (73%) y en el post-test se logró alcanzar un 0,92 (92%). De la misma manera, el sistema experto disminuyó el ratio de incidencias reabiertas, ya que en el pretest se obtuvo un valor de 0,67 (67%) y en el post-test se logró alcanzar un 0,09 (9%). Por consiguiente, se concluyó que el sistema experto influyó de manera positiva en la gestión de incidencias de TI en la empresa Lucky S.A.C.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInformáticaes_PE
dc.subjectTiempoes_PE
dc.subjectMantenimiento (Ingeniería)es_PE
dc.titleSistema experto para la gestión de incidencias de TI en la empresa Lucky S.A.C.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería de Sistemases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Información y Comunicacioneses_PE
renati.advisor.dni09537647
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4506-7383es_PE
renati.author.dni72220404
renati.author.dni43479356
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorPerez Farfán, Ivan Martin
renati.jurorDíaz Reategui, Monica
renati.jurorFermin Perez, Felix Armando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess