Mostrar el registro sencillo del ítem
Artroplastia de cadera estudio clínico epidemiológico
dc.contributor.advisor | Bazán Palomino, Edgar Ricardo | |
dc.contributor.author | Lozano Palomino, Italo Priamo | |
dc.date.accessioned | 2021-12-03T17:51:00Z | |
dc.date.available | 2021-12-03T17:51:00Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74975 | |
dc.description.abstract | Objetivo: El objetivo de esta investigación ha sido describir las características clínicas y epidemiológicas de la artroplastiade cadera en pacientes adultos mayores atendidos en el Hospital José Cayetano Heredia entre enero 2017 y diciembre 2020 Métodos: En cuanto a los métodos se utilizó Observacional, descriptivo y retrospectivo. Resultados: En cuanto a los resultados, la edad hasta 70 años en el 45.5% así mismo lo gerontos establecieron de 70 80 años en el 22.7% y En aquellos mayores de 80 años en el 31.8%, en los estados civiles principalmente fueron los convivientes con el 36.4% y los casados con 31.8% dentro de las comorbilidades se establece al osteoporosis y la hipertensión arterial con 39.5% y 15% para el caso de la diabetes 20.5% y no presenta comorbilidades en el 25%, en el tiempo preoperatorio fue de 3 a 6 meses en el 71.8% y de más de 6 meses en el 28.2% el tipo de artroplastia se presentó de manera parcial en el 71.8% y total en el 28.2% Conclusiones: Se concluyó que, la La edad promedio 70 años y aproximadamente proceden diaria urbano rural en el 36.4%, un predominio mayor del sexo femenino en el 54%, la comorbilidad más frecuente fue HTA con el 39%, el predominó la fractura no especificada en el 30%, en cuanto a la artroplastia parcial de la cadera en el 71.8% y el abordaje más común fue el anterior en el 31.8%de la cadera afectada. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Hipertensión | es_PE |
dc.subject | Luxaciones | es_PE |
dc.subject | Articulación de la cadera | es_PE |
dc.subject | Fracturas óseas en ancianos | es_PE |
dc.title | Artroplastia de cadera estudio clínico epidemiológico | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Medicina | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Enfermedades no Transmisibles | es_PE |
renati.advisor.dni | 18890663 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7973-2014 | es_PE |
renati.author.dni | 47199128 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Bazán Palomino, Edgar Ricardo | |
renati.juror | Chully Vite, Norma Lizeth | |
renati.juror | Farfán Valdez, Kattya | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Fin de la pobreza | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Piura [606]